Resultados
Resultados para: pueb
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 7,286
Estados
Museos
...as se exhibe el material de la zona arqueológica de La Ferrería, la cultura chalchihuites (la vida ritual y la vida cotidiana, relaciones con otros pueblos y los trabajos arqueológicos en la zona), así como piezas provenientes de otros rescates ubicados en el estado de Durango....
PACMYC
Pedro Lincer Cumplido...
Festividades
En la localidad de pueblo Nuevo, se festeja el 2 de febrero, el día de la candelaria y representa su santa patrona, por lo que realizan misas, procesiones, danzas, alboradas, fuegos artificiales , música con bandas de viento, intercambio de flores y la instalación de una feria popular con todos s...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Casas y centros culturales
Este edificio se construyó para albergar la casa de cultura con el fin de fortalecer y promover el patrimonio cultural tangible e intangible y cubrir las necesidades de los habitantes del municipio con actividades artísticas.
Horarios de servicio de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Antes del descubrimiento de América, las culturas mesoamericanas conocieron el uso de la cera al producir piezas de orfebrería. Otros usos eran curativos y, posterior a la conquista, se torna en un uso religioso y artístico, con la elaboración de imágenes en un alto sentido creativo y espiritua...
Festividades
En Xochistlahuaca se celebra el acontecimiento histórico y heroico de la Batalla de puebla. Entre las actividades que se realizan estan el desfile cívico y la representación de la danza de los diablitos....
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Tradicionalmente las familias de esta localidad han realizado la talla en madera, principalmente elaboran máscaras, santos, diversas figura, insectos. Estas piezas las hacen hombres y mujeres: los hombres tallan la madera, las mujeres lijan la pieza, la sellan con pasta, y también pintan y barniz...
El folklor y la danza infantil, una alternativa para cultivar y preservar la cultura de los pueblos.
PACMYC
Reyna Nieves Jaimes...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...papel, para que ellos lo decoren con los temas tradicionales de flores, aves, cenefas y las clásicas historia, plasmando ahí los sentimientos de un pueblo, que ha permanecido en el anonimato. Pobladores de San Agustín, Ameyaltepec, Tetelcingo y otros, reconocen la importancia de Maxela en este ar...
Festividades
En la población de Guadalupe Victoria, se realiza el festejo de la Batalla de puebla; para lo cual se hace un desfile cívico, donde participan principalmente niños y jovenes escolares; y es amenizado con la ejecución de algunas danzas tradicionales de la región....
Festividades
El 5 de mayo, se conmemora la fiesta cívica de la Batalla de puebla en las siguientes comunidades; Xochistlahuaca, Cozoyoapán, y Guadalupe Victoria. En estos lugares se hace un desfile cívico, particularmente en Xochistlahuaca realizan la danza más conocida de este lugar, denominada de los Diab...
PACMYC
Javier Maximino Martín Ruiz Ocampo...