Resultados
Resultados para: pu..
Alcance: Nacional
Tema: Patrimonio de la humanidad
Total de resultados: 19
Estados
Patrimonio de la humanidad
Situada a unos 100 kilómetros al este de México, al pie del volcán Popocatépetl, la ciudad de Puebla fue fundada ex nihilo en 1531. Ha conservado grandes edificios religiosos, como la catedral que data de los siglos XVI y XVII, palacios magníficos, como el del arzobispado, y un gran número de ...
Patrimonio de la humanidad
El campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)situado en la zona sur de la capital mexicana, fue edificado entre 1949 y 1952, y está integrado por un conjunto de edificios, instalaciones deportivas y espacios abiertos. El proyecto de su construcción fue ejecutado por más...
Patrimonio de la humanidad
Estos 14 monasterios se erigen en las laderas del volcán Popocatepetl, al sudeste de la ciudad de México. Se encuentran en excelente estado de conservación y son buenos ejemplos del estilo arquitectónico adoptado por los primeros misioneros -franciscanos, dominicos y agustinos quienes convir...
Patrimonio de la humanidad
El valle de Tehuacán-Cuicatlán, es parte de la región mesoamericana, es la zona árida o semiárida con la biodiversidad más rica de toda América del Norte. Compuesto por tres componentes, Zapotitlán-Cuicatlán, San Juan Raya y Purrón, es uno de los principales centros de diversificación de ...
Patrimonio de la humanidad
Zona de Monumentos Históricos de Querétaro es un ejemplo excepcional de ciudad colonial cuyo trazado simboliza su población multiétnica. También está dotada de una gran cantidad de edificios destacados, en particular de los siglos XVII y XVIII. La propiedad es inusual por haber conservado el p...
Patrimonio de la humanidad
En la lengua de los pueblos mayas que habitaron esta región, Sian Ka'an significa 'Origen del Cielo'. Ubicada en la costa este de la península de Yucatán, esta reserva de la biósfera contiene bosques tropicales, manglares y marismas, así como una gran sección marina atravesada por una barrera ...
Patrimonio de la humanidad
Este Santuario de Ballenas de El Vizcaíno, es el área natural protegida más grande de México, situado en la parte central de la península de Baja California, comprende las áreas de reproducción más importantes de la subpoblación oriental de la ballena gris (Eschrichtius robustus) del Pacíf...
Patrimonio de la humanidad
Entre el siglo I a.C. y el siglo XIV d.C., la Sierra de San Francisco, en la reserva de El Vizcaíno, en Baja California, fue el hogar de un pueblo que ya ha desaparecido pero que dejó una de las más destacadas colecciones de pinturas rupestres en el mundo. Se encuentra notablemente bien conserva...
Patrimonio de la humanidad
La Ciudad Histórica Fortaleza de Campeche, ubicada en el Estado de Campeche, fue fundada en el siglo XVI en la costa del Golfo de México, en la región maya de Ah-Kim-Pech por los conquistadores españoles. Fue el puerto marítimo más importante de la época y jugó un papel preponderante en la c...
Patrimonio de la humanidad
Paquimé, Casas Grandes, que alcanzó su apogeo en los siglos XIV y XV, desempeñó un papel clave en los contactos comerciales y culturales entre los pueblos de la región sudoccidental de Estados Unidos y norte de México y las más avanzadas civilizaciones de Mesoamérica. El área que se conse...
Patrimonio de la humanidad
El paisaje cultural de la Villa Histórica de Guanajuato y sus Minas Adyacentes comprende una colección extraordinaria de edificios Neoclásicos y Barrocos así como infraestructura industrial para una extensa mina de plata dispuestos en un paisaje notable de colinas y valles profundamente sinuosos...
Patrimonio de la humanidad
En el siglo XVI y para proteger la Ruta Real de carreteras hacia el interior se estableció esta ciudad fortificada, llegó a su apogeo en el siglo XVIII, época en que fueron construidos en el estilo barroco mexicano muchos de sus destacados edificios cívicos y religiosos. Algunos de estos edific...
Patrimonio de la humanidad
El Camino Real de Tierra Adentro, también conocido por el nombre de Camino de la Plata, comprende cinco sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial y otros 55 sitios más situados a lo largo de 1.400 de los 2.600 km de esta larga ruta que parte del norte de México y llega hasta Texas y ...
Patrimonio de la humanidad
Teotihuacán y su valle constituyen el único testimonio de las estructuras pre-urbanas del México antiguo. La ocupación humana del valle de Teotihuacán empezó antes de la era cristiana, pero fue sólo entre los siglos I y VII d.C. que el asentamiento se desarrolló en una de las ciudades antigu...
Patrimonio de la humanidad
Monte Albán fue habitada durante un período de 1,500 años por una sucesión de pueblos Olmecas, Zapotecos y Mixtecos, sus terrazas, presas, canales, pirámides y montículos literalmente fueron tallados en la montaña y, son símbolos de una topografía sagrada.
La Ciudad de Oaxaca, ubicad...
Patrimonio de la humanidad
Por el impresionante paisaje con los volcanes dormidos y ríos de lava negra y roja de El Pinacate en la parte oriental, así como las dunas de arena cambiantes del desierto Gran Altar en el oeste. Diez cráteres enormes, profundos y casi perfectamente circulares también contribuyen a la belleza de...
Patrimonio de la humanidad
Tlacotalpan, puerto fluvial de la época de la colonia española en la costa del Golfo de México, fundado a mediados del siglo XVI. Su estructura urbana original se ha logrado conservar a un grado notable, con amplias calles, casas coloniales con gran profusión de estilos y colores, y muchos árb...
Patrimonio de la humanidad
Situada en el Yucatán, la ciudad maya de Uxmal fue fundada hacia el año 700 y llegó a contar con cerca de 25,000 habitantes. La disposición de sus edificios, construidos entre los años 700 y 1000, muestra los conocimientos de astronomía de los mayas. El edificio bautizado por los españoles co...
Patrimonio de la humanidad
Este lugar sagrado es uno de los mayores centros mayas de la Península de Yucatán. A lo largo de sus casi mil años de historia, diferentes pueblos han dejado su huella en la ciudad. La visión del mundo y del universo de Mayas y Toltecas se revela en sus monumentos de piedra y obras de arte. La f...