Resultados

Resultados para: pu..
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 29,418


Estados

PACMYC
Aarón Montes Meza...

Museos
El museo forma parte del conjunto arquitectónico del Centro Cultural Mexiquense y está ubicado en un ex convento construido a finales del siglo XVII. Al paso del tiempo, el sitio funcionó como hacienda denominada La Pila y como escuela de capacitación agraria. Fue remodelado en 1986 por el gobie...

Museos
En el Museo Casa de Madera se exhiben más de 10 mil piezas utilizadas desde la época prehispánica hasta la moderna. Está dedicado a las artes aplicadas. Su nombre lo lleva por ser la única construcción de madera en el municipio. Antiguamente fue utilizada como casa de descanso. En la exhibiciÃ...

Museos
Se encuentra dentro de las instalaciones de la Delegación municipal, Fue inagurado el 22 de febrero de 2022. Es un museo fundado gracias al interés y apoyo de todos los pobladores de Tezompa, a la par de la organización de la Exposición Itinerante de Códices y Mapas de los trece pueblos. Desde ...

Convocatorias
Se convoca a poetas, narradores, dramaturgos, ensayistas e investigadores del nacionales y extranjeros, interesados en formar parte del fondo editorial de la Secretaría de Cultura, a enviar sus materiales para publicación, los cuales deberán ser inéditos, escritos en español, tema y género lib...

Museos
En el Museo-casa Juana Inés, se resguarda y conservan los vestigios de la cocina, de la hacienda donde nació Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana. En 1942 el Lic. Isidro Fabela, Gobernador del Edo. México, inicia el rescate y preservación del lugar de lo que fuera la casa de labranza,...


Festividades
Fiesta popular, venta de artesanías, música y castillos. Inicia con una procesión indígena, máscaras, danza de La Pastora, se aprecia el traje típico de la comunidad, después se realiza otra procesión de gente mestiza y blanca. La imagen venerada es una pintura al óleo sobre una par...

PACMYC
Eduardo Contreras Márquez...

Convocatorias
Pueden participar grupos artísticos asentados en las zonas lacustres de Pátzcuaro, Cañada de los Once Pueblos, Meseta Purépecha y la Ciénega, en las modalidades de pireris, orquestas, danzas y bandas....


Museos
Este museo se encuentra en una de las edificaciones históricas más importantes de la localidad, cuya construcción abarcó desde el siglo XVI hasta el XVIII. Durante la época virreinal, fue sede del Primitivo y Real Colegio de San Nicolás Obispo, fundado por Vasco de Quiroga en 1540, en donde se...

Festividades
San Juan Bautista es el patrono de la localidad y en su honor, el día 24 de junio se realizan danzas a cargo de los diversos gremios del pueblo como: panaderos, arrieros, herreros y reboceros, además se quema un castillo con el tradicional torito....

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
El pueblo p’urhépecha de Michoacán tiene un canto tradicional conocido como pirekua (pireni: cantor y kua canción); una composición musical que generalmente se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, aunque ya en los últimos tiempos se ha presentando en forma escrita y a ...

Festividades
La celebración de Corpus Christi en las comunidades indígenas de Michoacán es un rito de agradecimiento por los frutos del trabajo que surte el efecto de un acto liberador, es entonces que por virtud de la fe se logra superar la crisis y los problemas cotidianos para compartir lo mucho o lo poco ...

Museos
Esta edificación, también llamada Palacio de Cortés, es considerada la primera obra civil en América tras el arribo de los españoles. Fue solicitada por Hernán Cortés, de ahí el otro nombre con la que es conocida, para ser residencia familiar y sede del Marquesado del Valle de Oaxaca. Con el...

PACMYC
Mayra Nallely Uribe Eguiluz...

Museos
El inmueble fue la casa-estudio del artista David Alfaro Siqueiros, quien la habitó los últimos 10 años de su vida. En 1965 aquí se construyó el primer taller para el muralismo en el mundo. En el Taller Siqueiros, como se le llamó en un principio, Alfaro Siqueiros ideó una enorme nave con ins...

Museos
Espacio dedicado a la conservación y exhibición de las artesanías representativas del estado de Morelos. Tiene por propósito rescatar, preservar, promover e impulsar el arte popular morelense en un espacio lúdico y didáctico donde la exhibición enaltece tanto a la pieza como a su creador. En...

Monumentos e inmuebles coloniales, artísticos e históricos


fb
t