Resultados
Resultados para: pu..
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 29,418
Estados
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Una vez que ha sucedido lo inevitable el deceso o fallecimiento de la persona-, todavía hasta hace muy poco tiempo, luego de vestirlo con sus mejores galas, se procedía a acostarla sobre una cruz pintada en el suelo con cal y colocarle un adobe en la cabecera, a manera de almohada, luego de pron...
Museos
El Museo Universitario de Artes Populares alberga una importante colección de arte popular mexicano, única en su género en el país, donde se exhiben objetos elaborados por manos de artesanos. Se encuentran en exhibición utensilios de uso cotidiano, religioso, ceremonial, festivo u ornamental, e...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
La tradición del “niño florero” combina la ritualidad indígena con la ceremonia católica del niño Dios, se destaca por la mezcla entre sacrificio y devoción en la que la fe lo es todo. La traída de la flor de indiluyarilú, (flor del niño) tan antigua como el mismo pueblo, es el preámbu...
Museos
Pertenece a la Dirección General de Culturas Populares e
Indígenas de la Secretaría de Cultura y fue inaugurado el 7 de febrero de
2000 con el propósito de recuperar, revalorar y recrear
de manera vital todas las manifestaciones y expresiones de
la cultura popular del estado de Chiapas. ...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Las fuentes con que se cuentan para conocer los antecedentes de la organización política del grupo rarámuri provienen de la arqueología y sobre todo de las crónicas de los primeros misioneros y evangelizadores jesuitas en la Sierra Tarahumara en la primera década del siglo XVII. El presente mo...
Museos
Es un espacio abierto a la diversidad en donde se fomenta el diálogo intercultural, a partir del conocimiento, reconocimiento y respeto por el pluralismo cultural. Su propósito fundamental es documentar, difundir y estimular las iniciativas de los creadores de las culturas populares de México, en...
Museos
El Museo Nacional de la Acuarela Alfredo Guati Rojo, A. C. ha sido el primero en el mundo dedicado específicamente a esta técnica. Este museo ofrece un panorama histórico del desarrollo de la acuarela a través de sus salas permanentes y de las distintas exposiciones temporales que alberga a lo l...
Museos
Hacer un recorrido por las cinco salas permanentes, dos salas dedicadas a los grandes maestros del arte popular, una sala de exposiciones temporales y una sala de interpretación representa para el visitante del Museo de Arte Popular encontrar tanto trabajos antiguos como de reciente creación y con...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
La laca o maque es un terminado brillante, obtenido a partir de una sustancia o mezcla de aceites (chía o linaza) con tierra de diversos colores. Esta mezcla se aplica a madera, jícaras o bules. La laca sirve para impermeabilizar el objeto y decorarlo.
El trabajo en laca es una técnica de dec...
Festivales
El Festival Puro Teatro surge en 1997 como el único Festival de Teatro para Niños y Niñas en el Distrito Federal. Este Festival brinda la oportunidad de conocer un mosaico de las mejores compañias y montajes de lo mas reciente en el arte teatral para niños. Este año contará con la participaci...
Museos
Este espacio cultural es el edificio civil más antiguo de la ciudad, es operado por Conarte y Conaculta a través del Programa de Culturas Populares. El museo comparte el edificio con la Confederación Nacional Campesina y cuenta con área para exposiciones temporales.
El objetivo del museo es r...
Convocatorias
Estimula la creación literaria y promueve el rescate de los cuentos populares de tradición oral. Pueden participar escritores residentes en el país, con un cuento inédito en lengua tepehua de entre tres y 15 cuartillas, con su traducción al español....
Museos
Museo Casa del Mendrugo es un museo etnográfico que presenta tres colecciones permanentes que abordan nuestro pasado prehispánico y virreinal, que se encuentra dentro de un edificio que perteneció al Colegio de San Jerónimo de la orden Jesuita, construido con los mendrugos (limosnas) que recibie...
Museos
Forma parte de las instalaciones del Complejo Museístico La Constancia Mexicana. Alberga 813 títeres de la Colección Rosete Aranda-Espinal, la más importante en América Latina y 630 marionetas de la Colección Guiñol Época de Oro, las dos grandes estirpes que han conformado los títeres mexic...
Museos
Cuenta con tres salas de exhibición permanente:
1. El Arte y la Historia:
Promueve el conocimiento científico y cultural a lo largo de los siglos que tuvieron repercusión con el barroco. Aquí se puntualiza la proximidad entre la metrópoli española y el virreinato de la Nueva España.
2....
Grupos artísticos
Grupo profesional que nace en enero del 2002 promoviendo la expresión del arte de la música y el canto con el objetivo de impulsar el folklore mexicano,sudamericano, al igual que otros estilos musicales como: trova, bolero, son cubano, inclusive música de otro carácter.
...