Resultados

Resultados para: orquesta
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 4,779


Estados

Festividades
Se venera una de las cruces que se dice que dejó Don Vasco de Se venera una de las cruces que se dice que dejó Don Vasco de Quiroga. Se venera una de las cruces que se dice que dejó Don Vasco de Quiroga. Esta cruz fue elaborada por los mismos indígenas de Cruz de los Misioneros. Al notar la g...

Convocatorias
Pueden participar artistas michoacanos o quienes tengan una residencia mínima de tres años en la entidad. Los interesados deben entregar hasta tres acuarelas en tres estilos: acuarela realista; acuarela abstracta y acuarela de lenguaje visual múltiple. Sus dimensiones deben ser de entre 50 cm y...

Festividades
Se realiza una fiesta patronal, la danza de "La Conquista" y comida comunitaria....

Festividades
Se celebra al mismo tiempo a San Isidro Labrador y el Corpus Christi. Los comisionados del barrio segundo, llevan una ofrenda al párroco acompañados de una banda de música. En la plaza principal de Tingambato se realiza un recorrido de yuntas de bueyes con mancuernas de maíz sobre los yugos y lo...

Festividades
Se identifica a Nana Huari (Señora Madre o Venerada Madre, en P'urhépecha) con la Virgen de la Concepción. Se inicia con oficios religiosos para posteriormente realizar danzas "Tziman Uarhari" (los que se juntan). Veinte días antes de la fiesta, las señoritas de la comunidad llevan a baña...


Festividades
El día 29 de noviembre se realiza carros alegóricos a nombre de San Andrés que van recorriendo en las calles principales del municipio, hay banda de música y venta de antojitos todo el día. Se adorna la plaza principal con vástago de plátano y cuelgas de productos agrícolas, además de flore...

Festividades
Se festeja a la patrona de los músicos por la mañana con oficios religiosos, afuera de la iglesia se encuentran bandas de música donde van encaminandola hasta la audición en la plaza principal del municipio. Por la noche le dedican serenatas....

Festividades
Esta fiesta patronal se inicia con una alborada musical se nombran cargueros y comisionados que organizan la fiesta. La comunidad recuerdan también a San Martín Obispo. Por la tarde hay bandas de música todo el día y danza de Los Viejitos. Además se realiza un tianguis. ...

Festividades
Las Vírgenes Refugiadas de Polonia, Lituania, Hungría, Lituania y Cuba, las cuales actualmente se les rinde culto en la iglesia de Fátima. Estas vírgenes fueron traídas a Tacámbaro porque en sus respectivos países la religión católica era perseguida. La Virgen Morena de Chenstojova (Pol...

Festividades
Se celebra la fiesta con oficios religiosos, se presenta una danza y hay bandas de música....

Festividades
Esta fiesta patronal inicia en el atrio de la iglesia donde participan la danza Los Negritos, posteriormente continúan bailando en la plaza principal y en la Presidencia de Cherán continuando con actividades sociales. Por la noche se quema un castillo pirotécnico....

Festividades
La fiesta de Santiago comienza con alborada musical y oficios religiosos. Se baila la danza de Los Moros. En el día 26 de julio se realiza una comida con platillos típicos como churhipu (Caldo de res es un platillo predilecto de los tarascos, lleva chile rojo) y corundas. Durante la noche se quema...

Festividades
La fiesta patronal inicia con oficios religiosos segida por procesiones de los fieles creyentes. Por la tarde se efectúan competencias de bandas de música,actividades comerciales para finalizar con la quema de un castillo pirotécnico....

Festividades
El día 23 de junio se realiza el ensayo real de la danza de "Los Moros". El día 24 de julio los danzantes de "Los Moros" recorren las calles principales de Tingambato con música y bailando hasta llegar al templo, eventos culturales, exposición artesanal y mercado de antojitos. La fecha princip...

Festividades
Fiesta donde asisten miles de turistas y peregrinos de varios lugares de la república y a mayor escala los habitantes de la rivera del Lago de Pátzcuaro. Hay danzas y ofrecimientos como cargar pesadas cruces o van de rodillas avanzando hacia la iglesia además de tener una corona de espinas....

Festividades
Una banda de música ameniza la fiesta de San Mateo. Se presenta la danza de "Los Moros" y se realizan otros eventos sociales como bailes, tianguis artesanales, juegos pirotécnicos, etc....

Festividades
Se inicia esta fiesta patronal con oficios religiosos para posteriormente continuar con un desfile que recorre por todo el pueblo acompañado por fieles creyentes. Al nochecer se quema un castillo pirotécnico. Esta fiesta dura aproximadamente una semana....

Festividades
En el marco de la fiesta patronal se organiza un jaripeo, eventos culturales además hay vendimias en la plaza principal. La fiesta es amenizada por dos bandas de música y todo el día del 6 y 7 de agosto hay celebraciones litúrgicas....

Festividades
A lo largo de varias generaciones Santa Fe de la Laguna se ha mantenido fiel al Señor de la Exaltación. Es un Cristo crucificado que data del siglo XVI y que la comunidad p'urhépecha es considerada como milagrosa. Según la tradición, la imagen fue tallada en un monolito de cantera procedente de...


fb
t