Resultados
Resultados para: orquesta
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 4,779
Estados
Festividades
Paseo donde convergen todas las familias a convivir hacia el cerro llamado "El Lanito", donde celebran carreras de caballos, palo encebado, baile de caballos. Amenizan bandas de música, mariachis y grupos norteños. Hay baile en el kiosco del lugar. La fiesta concentra a toda la comunidad para fest...
Festividades
Celebran la fiesta con oficios religiosos y la presentación de la danza "Los Moros". A media noche queman un castillo pirotécnico....
Festividades
Entre el segundo y tercer sábado de febrero se rinde culto al agua. Le llaman con un nombre de mujer: "MarÃa Valdés". Y aunque nadie sabe con certeza cuándo comenzó esta tradición, cada año sin falta los habitantes de ErongarÃcuaro acuden puntuales a su cita con ella para pedirle que siga br...
Festividades
Fiesta dirigida a San Isidro Labrador, el patrono de los agricultores, que piden el comienzo de las lluvias para el cuidado de sus cultivos recién sembrados, para que crezcan fuertes y sanos. Incorpora en su desarrollo rituales propios del Corpus. Los agricultores han recuperado esta celebración q...
Festividades
Fiesta patronal en donde se presenta la danza de "Los Moros". Hay encuentros deportivos de baloncesto, futbol, carreras de caballos y corridas de toros. Se celebran misas cantadas en la iglesia y procesión por las principales calles del pueblo. En la noche se quema un castillo....
Museos
Cuenta con:
Fototeca
Videoteca
...
Festividades
El templo de Nahuatzen se fundó en el siglo XVII y por instrucción del Vaticano, su Santo Patrono serÃa San Francisco, no San Luis. Sin embargo las dos imágenes se enviaron juntas a la Meseta P'urhépecha, región donde se ubica Nahuatzen, pero la de San Luis era para el pueblo de Cherán.
Cuen...
Festividades
San Juan Bautista es el patrono de la localidad y en su honor, el dÃa 24 de junio se realizan danzas a cargo de los diversos gremios del pueblo como: panaderos, arrieros, herreros y reboceros, además se quema un castillo con el tradicional torito....
Festividades
Se realiza kermés con venta de antojitos, una banda de música toca por la mañana y en la noche se queman cohetes. Entre las que destaca la montura de altares que duran quince dÃas. Son elaborados por los diferentes barrios de la población....
Festividades
Se celebra a San Juan Bautista el 24 y 25 de junio. Diez orquestas se disputan las serenatas. Se realiza tianguis y música....
Festividades
Es la festividad más grande de esta comunidad p'urhépecha. Para lograr mayor lucimiento participan los cuatro barrios de la comunidad. Amenizan los eventos dos bandas de música y se baila la danza de "Los Moros" durante los cuatro dÃas que dura la fiesta. Esta danza es una muestra de las tradici...
Festividades
Se realiza la danza "La Conquista" y después una comida comunitaria....
Festividades
Durante todo el año los pobladores de este lugar, van preparando el fondo que requerirán para los gastos de este festejo. Desde las casas más humildes hasta las más grandes se iluminan con luces de infinidad de candelas de papel, las que forman imágenes que en la noche se presenta un espectácu...
Festividades
La fiesta de San Juan se acostumbra en los barrios de JoaquÃn Amaro y Parikutini, mejor conocido como barrio de ParÃs. El evento central de la fiesta consiste en cruzar una soga de lado a lado de las calles, amarrando en ella las patas de varias palomas que deberán ser arrancadas sin hacerles daÃ...
Festividades
Fiesta patronal que comienza con mañanitas y oficios religiosos. Presentan bandas de música por las calles mientras que también hay danzas "Los Moros" y "Los Viejitos" y quema de castillos por la noche....
Festividades
La fiesta comienza el dÃa 28 de junio en el barrio de San Pedro con banda de música.
Los dÃas 29 y 30 junio, al amanecer llevan mañanitas a la iglesia. El dÃa 30 de junio salen a bailar todos los barrios circunvencinos por las principales calles de la ciudad....
Festividades
Se inicia el 31 de diciembre con primeras comuniones y luego con juegos pirotécnicos, carros alegóricos y banda de música.
El dÃa 1° de enero se inicia con la peregrinación que recorre las diferentes calles hasta llegar a la Parroquia del "Sr. de La Higuerita", para posteriormente dar paso a ...
FECA
Composición musical y montaje de obra en 4 movimientos para tenor, coro, orquesta de cuerdas y secuenciales, basada heraldos negros de C. Vallejo...
Festividades
Se realizan peregrinaciones, oficios religiosos, romerÃa y kermés. Esta imagen es venerada por las personas que buscan pareja, con ese motivo le llevan monedas que de acuerdo a la tradición, deben colectar regaladas....
Festividades
Fiesta del pueblo con tianguis artesanal, bandas de música, bailes durante todo el dÃa. Zopoco es una de las comunidades que conforman la cadena conocida como "Cañada de los Once Pueblos, en la región occidente del estado...