Resultados

Resultados para: orquesta
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 4,779


Estados

Festividades
Taxco es la ciudad de Guerrero en donde se vive con más pasión la Semana Santa, y el Cuarto Viernes de Cuaresma no es la excepción. En esta ciudad lo celebran con mucha música, ofrendas de flores, concursos en el palo encebado; ganando un premio aquel que llegue a la punta, toritos a base de coh...

Festividades
El 4 de diciembre, en la localidad de Santa Bárbara se festeja la Octava; entre las actividades que realizan están las misas, procesiones, fuegos artificiales, danzas en el atrio de la iglesia, la instalación de una feria y bailes populares....

Festividades
En Mochitlán celebran la fiesta de Santa Ana del 24 al 26 de julio. El día 24 pasean a los toros por el pueblo, para posteriormente ser sacrificados. Como parte de la fiesta se ofrece atole con tamales de diferentes sabores, los fieles depositan en la iglesia un inmenso arco floral. El 25 se am...

Festividades
El 2 de Mayo día de la Santa Cruz, en el poblado de Chiepetepec, municipio de Tlapa, se realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia y estallamiento de cohetes. Asimismo se les otorga a los fundadores míticos ofrendas y tamales zoomorfos para pedir que no estropeen las milpas....

Festividades
El 16 de noviembre en el barrio de Chilapa llamado Santa Gertrudis, festejan a Santa Gertrudis como la Patrona del barrio de una forma muy colorida; mediante desfiles de carrozas adornadas muy esmeradamente, música y danzas tradicionales entre estas las Mojigangas. La danza de las Mojigangas consis...

Festividades
Esta fiesta se realiza el Viernes de Dolores en Taxco, tiene una duración de toda la Semana Santa. Los vendedores de vasijas de barro llevan al poblado los jarros, los cuales son obsequiados el día de la celebración. También se hace una representación de la Pasión, a la cual acuden los encap...

Festividades
El 18 de enero en Taxco, se festeja a Santa Prisca, también ese día se realiza la fiesta por la bendición de los animales, para ello los niños y adultos, llevan sus animales, de los cuales algunos son mascotas, a las afueras de la iglesia de Santa Prisca para que el sacerdote les proporcione su ...

Festividades
En Taxco, durante el festejo del Primer Viernes de Cuaresma realizan misas, danzas, pastorelas y llevan a cabo una ceremonia con la imagen del Crucifijo de la Veracruz. En esta fiesta participa masivamente la población de la localidad, sobre todo porque se prepara la festividad de la Semana Santa....

Festividades
En el municipio de San Nicolás Zitlala se encuentra el cerro llamado Cruzco o Cruztenco, en la cueva de esta montaña, la comunidad realiza todas sus actividades para este día de las Cruces. Las ofrendas son flores y velas, dentro de esta cueva hay lodo el cual mezclan con sus semillas que serán ...

Festividades
En Atliaca en el municipio de Tixtla, organizan una festividad el quinto viernes de cuaresma en honor al patrono del Pueblo San Salvador. Veinte días antes de la celebración se lleva a cabo una asamblea en donde participan los ancianos del pueblo, el Patronato de la iglesia, los mayordomos y los ...

Festividades
Se lleva a cabo en varios lugares de Guerrero, tenemos que en Teloloapan se festeja el Segundo Viernes de Cuaresma realizando juegos pirotécnicos, danzas de Tecuanes, Tres Potencias, siempre se hace una feria en esta fecha. ...

Festividades
En la región de Igualapa, esta fiesta se celebra en honor al Santo Cristo, los pueblos indígenas Tlapanecas, Amuzgos y los Chatinos se reunen a festejar, llevan sus mejores trajes tradicionales que son tejidos a mano, ejecutan ritos y danzas tradicionales. ...

Festividades
Ubicado en el noroeste de Guerrero, en la localidad de Ameyaltepec se realiza la ceremonia para conmemorar el día de la Santa Cruz el día 1 de mayo, de la siguiente forma: los habitantes suben al cerro llamado San Juan, llevan con ellos ofrendas incluyendo comida y pasan la noche en este cerro. Ti...

Festividades
Se celebra el 28 de agosto en San Agustín Oapan. Desde una semana antes hay corridas de toros y vienen toreros de otros pueblos a participar de las corridas, un dato curioso es que los toros los presta el poblado de Amayaltepec, mostrando así la participación de otras comunidades en esta festivid...

Festividades
El 30 de noviembre, en el municipio de Tetipac se festeja a San Andrés Apóstol. En sus festejos hay misas, fuegos artificiales, danzas en el atrio de la iglesia y música de banda que ameniza el evento; incluso se instalan puestos de antojitos típicos de la región....

Festividades
Esta fiesta se celebra el 13 de junio en el barrio de San Antonio en Chilapa, lo festejan con misas en la parroquia principal que lleva el mismo nombre, los pobladores adornan carros alegóricos, realizan verbenas, y se ejecutan las danzas de los Moros, Tlacololeros y Los ocho Locos. ...

Festividades
En la región de la montaña en, el municipio de Atlixtac, el 24 de junio realizan la fiesta en honor a San Antonio del Arco, mediante varias procesiones con la imagen del Santo por las calles principales, también se ejecutan danzas y se instala una feria....

Festividades
El día 24 de agosto, en Tecpan de Galeana realizan un festejo a San Bartolomé Apóstol. Inicia la noche del 23 de agosto cuando los habitantes del lugar hacen una procesión hasta el altar de su Santo Patrono; a partir de entonces llevan a cabo las danzas de Panaderos, Machomula, Toro y Pluma, las...

Festividades
El 5 de febrero, en el municipio de Pilcaya en la región Norte de Guerrero, se celebra la fiesta de San Felipe de Jesús, la conmemoran con una de las danzas más representativas de este lugar como la danza de Moros y Cristianos, hay música y no pueden faltar los juegos pirotécnicos, toda la fes...

Festividades
Se lleva a cabo en la comunidad de Ahuaxotitla el día 2 de mayo, durante la fiesta se pide el buen temporal y la ceremonia se realiza de la siguiente manera: en un pozo llamado Oxtotempan se arrojan ciertos animales e inclusive comida (tamales, atole, etc.) como una ofrenda para el bien de las cose...


fb
t