Resultados
Resultados para: orquesta
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 4,844
Estados
Festividades
Esta celebración se lleva acabo el 1 y 2 de noviembre, en la ciudad de León se instalan altares en las casas, con el fin de recibir a los fieles difuntos. En particular en esta ciudad se observa la venta de los alfeñiques y los demás productos propios de esta festividad.
...
Festividades
El día 3 de enero en Yuriria se festeja la fiesta de la preciosa Sangre de Cristo, por lo que realizan misas, procesiones, fuegos artificiales y se ejecuta en el atrio de la iglesia la danza de los Inditos Pastores. Así mismo se disfruta de los antojitos típicos de la región....
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 13 de junio, en la población de Pénjamo se realizan misas, danzas en el atrio, fuegos artificiales y el consumo de antojitos típicos de la región....
Festividades
Esta festividad se realiza el 1 de enero, de manera particular en el municipio de Apaseo el Grande, donde llevan a cabo varias misas, fuegos artificiales y se liga este festejo a la celebración del primer día del año; en las calles se colocan puestos con alimentos típicos de la región y se amen...
Festividades
En Celaya se celebra a los Santos y Fieles difuntos el 1 y 2 de noviembre. Para tal fin se colocan y adornan altares de muertos, y el domingo anterior a estas fechas, el pueblo acostumbra encender fogatas en las calles aledañas al panteón municipal de la ciudad, para festejar el aniversario del pa...
Festividades
En San Felipe (Torres Mochas) el primero de enero celebran el día del Señor del Llanito. Esta población es básicamente mestiza y sus habitantes asisten a diversas misas, se incluyen danzas de otros municipios de la entidad e incluso algunas agrupaciones de danza provienen de otras entidades del ...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 4 de octubre, en la población de Comonfort. Se realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales, consumo de antojitos típicos de la región y música con bandas de viento....
Festividades
En el municipio de Huanímaro, la fiesta en honor a San Juan Bautista se realiza del 15 al 24 de junio, hacen misas, procesiones, danzas y fuegos artificiales. Cabe destacar que en esta localidad existe la Iglesia de San Juan Bautista, por lo que es considerado el festejo a San Juan, como una fiesta...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 29 de septiembre, en la población de San Diego de la Unión donde se realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales, música con bandas de viento, combate de flores y el consumo de antojitos típicos de la región....
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 4 de octubre, en Xichú representa su santo patrono, por lo que realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia, procesiones, fuegos artificiales y grupos musicales; bandas de viento y huapangueros. Además se instala una feria popular con todos sus atractivos de ...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 4 de octubre, en particular en la población de Tarandacuao representa su santo patrono, por lo que realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales, música con bandas de viento y la instalación de una feria popular con todos sus atractivos d...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 29 de septiembre, en particular en la población de Tarimoro, además de esta fecha también lo festejan el 8 de mayo. Entre las actividades que realizan son misas, danzas, fuegos artificiales, música con bandas de viento y el consumo de antojitos típicos de la r...
Festividades
Esta festividad se realiza el 1 de enero, de manera particular se festeja en el poblado de El Llanito, perteneciente al municipio de Dolores Hidalgo. Se llevan a cabo misas, danzas y juegos pirotécnicos. Cabe mencionar la asistencia de personas de otras localidades del municipio, quienes también d...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 29 de septiembre, en Uriangato se realizan todas las actividades religiosas en el Templo de San Miguel Arcángel, donde hay misas y danzas. Así mismo se hacen estallar cohetes y se disfruta de los antojitos típicos de la región.
...
Festividades
En el municipio de Salvatierra, se lleva a cabo la fiesta a San Nicolás Tolentino el 10 de enero. La realizan en la comunidad llamada San Nicolás de los Agustinos, por lo que realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales, música con bandas de viento y el consumo de antojit...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 29 de septiembre, sin embargo en la población de Cuerámaro se festeja el 29 y 30 de noviembre; para tal fin se realizan misas, danzas, fuegos artificiales y hay música con bandas de viento de la región....
Festividades
Esta festividad es considerada como la celebración principal del municipio de San Felipe (Torres Mochas), inicia el 28 de septiembre y dura tres días; se reúne un grupo llamado Milicia de San Miguel acompañados por bandas de guerra y tambores, procedentes de diferentes estados de la República, ...
Festividades
Anterior a la Semana Santa se lleva a cabo la fiesta de carnaval en diversos lugares de nuestro país, en particular en la población de Tarandacuao se realiza un desfile con enmascarados, quienes al ritmo de la música bailan, brincan y hacen bromas con el público espectador....
Festividades
En la ciudad de Guanajuato, en el marco de la fiesta del Señor de la Columna, se realiza a finales del mes de octubre, la feria del Alfeñique, donde se exponen figuritas de azúcar, incluidas las calaveras, esto en virtud de que la feria se extiende hasta los primeros días de noviembre....
Festividades
El día 3 de mayo en Cortázar hacen la fiesta día de la Santa Cruz. Otra comunidad donde festejan es en Puroagua con juegos pirotécnicos y música. También en Santa Cruz de Gamboa, Santa Cruz de Juventino Rosas....