Resultados
Resultados para: orquesta
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 4,779
Estados
Festividades
En Dolores Hidalgo se lleva a acabo la fiesta e honor a Santa Ana, el día 26 de julio en el templo que lleva el mismo nombre, acuden danzantes, conjuntos musicales, hay bailes populares, se hace una kermesse, se encienden juegos pirotécnicos. Y desde luego la realizaciòn de misas, procesiones y l...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo en varios municipios de Guanajuato. En la población de Comonfort, se realiza del 25 de agosto al 1o de septiembre, la fiesta inicia con una feria popular, amenizada con música a cargo de las bandas de viento de la región; posteriormente se realizan misas, procesion...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 12 de diciembre, en Santiago Maravatío se realizan mañanitas a la Virgen, misas, confirmaciones, bautizos, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales, música con bandas de viento y se disfruta de los antojitos típicos de la región....
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 8 de septiembre, en la ciudad de Guanajuato se realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia y fuegos artificiales. Ademàs se disfruta de los antojitos típicos de la región....
Festividades
Esta festividad se lleva cabo el 12 de diciembre, en particular en la población de Tarandacuao se realizan mañanitas a la Virgen, misas, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales y se disfruta de los antojitos típicos de la región....
Festividades
La fiesta se realiza el 25 de julio, en el municipio de Comonfort, donde se llevan a cabo misas, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales, venta y consumo de comida típica, con el acompañamiento de la música ejecutada por bandas de viento de la región.
...
Festividades
Se celebra el 24 y 25 de agosto, en la comunidad llamada Misión Chichimeca perteneciente al municipio de San Luis de la Paz, esta actividad o festejo lo realizan en la capilla una vez al año, la música tradicional consiste en sones y jarabes (con dos violines, una tambora y un redoblante), sin l...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 4 de octubre, en particular en la población de Tarandacuao representa su santo patrono, por lo que realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales, música con bandas de viento y la instalación de una feria popular con todos sus atractivos d...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 2 de febrero, en particular en San Miguel Allende se realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales y hay venta de plantas, flores y semillas en la Plaza de San Miguel de Allende. Además del consumo de la comida tradicional de este lugar....
Festividades
Se sabe que esta festividad se lleva a cabo el 19 de marzo, sin embargo en la población de Tarimoro se festeja a San José el 1 de mayo, por lo que realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales y música con bandas de viento de la región....
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 7 de septiembre. De manera particular en el municipio de Huanímaro se hacen misas, procesiones, fuegos artificiales y danzas en el atrio de la iglesia. Cabe señalar que el calendario litúrgico cristiano contempla precisamente este día para que se festeje a Sant...
Festividades
Esta festividad se realiza el 25 de agosto en el municipio de Salamanca, se hacen misas; procesiones, danzas y fuegos artificiales. Todas estas actividades se llevan a cabo en el templo de de San Agustín, por lo que previamente es adornado con flores y otros objetos....
Festividades
En Celaya, festejan a su santa patrona la Purísima Concepción, el 8 de diciembre, para este fin se realizan misas, las cuales culminan con la procesión de la imagen de la Virgen; se queman fuegos artificiales, se instala una feria con sus atractivos de diversión, y se disfruta de la gastronomía...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 15 de mayo, en la población de Siete Reales se realizan misas, procesiones, danzas en el atrio de la iglesia y fuegos artificiales....
Festividades
En la localidad de Pueblo Nuevo, se festeja el 2 de febrero, el día de la candelaria y representa su santa patrona, por lo que realizan misas, procesiones, danzas, alboradas, fuegos artificiales , música con bandas de viento, intercambio de flores y la instalación de una feria popular con todos s...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 4 de octubre, en Xichú representa su santo patrono, por lo que realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia, procesiones, fuegos artificiales y grupos musicales; bandas de viento y huapangueros. Además se instala una feria popular con todos sus atractivos de ...
Festividades
Esta fiesta se realiza el 15 de mayo, en particular en la población de Palma Prieta se llevan a cabo misas, procesiones, fuegos artificiales, consumo de antojitos típicos de la región y música con bandas de viento....
Festividades
El 8 de enero en el municipio de Acámbaro se festeja a la Virgen del Refugio, patrona de esta población. Se realizan misas y se incluye el acto de coronación de la Virgen. El festejo se vuelve a retomar entre el 30 de junio y el 12 de julio, en el cual se lleva a cabo una feria popular, palenque,...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 22 de noviembre en distintos lugares del país. Santa Cecilia es considerada la patrona de los músicos, por lo que este día se le conoce como el Día del músico. De manera particular en el municipio de Apaseo el Grande, se realizan misas y diversos bailes; prolo...
Festividades
En el municipio de Jaral del Progreso, se lleva cabo la fiesta en honor al Santo Patrón, en la iglesia de San Nicolás, el 10 de septiembre, realizan misas, procesiones, danzas, fuegos artificiales y música con bandas de viento de la región. Cabe señalar que la ciudad de Jaral del Progreso fue f...