Resultados
Resultados para: orquesta
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 4,779
Estados
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
No se sabe a ciencia cierta cual es el origen del culto al Señor de los Guerreros ni como llegó al pueblo, no hay ningún registro escrito. A través de la tradición oral, se dice que el Cristo fue encontrado un primer viernes de marzo bajo un árbol de mezquite, ahí le construyeron una pequeña...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Esta fiesta se lleva a cabo en diversas fechas del año y consiste en una ceremonia de origen prehispánico, donde se pide y agradece a las deidades por una abundante lluvia, una buena cosecha y por el bienestar de la comunidad. En este lugar se realizan tres mitores al año: el primero se hace a pr...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Los artesanos del Alto Balsas, región que comprende a las localidades de Xalitla, Ameyaltepec, Ahuhuepan, Ahuelican, Maxela, San Juan Tetelcingo, Tlanepantla, Tlamamacan, Analco, San Agustín Oapan, Tula y San Francisco Zumatlán y que pertenece a los municipios de Tepecoacuilco de Trujano y Hitzuc...
Panorámica de arte popular
Madera de enebro de la región, concha de abulón que proviene de Baja California, pasta de polvo de hueso de animal quemado mezclado con pegamento de cola y agua o resina.
...
FECA
... en el que se acceda a una información ordenada que abarque los aspectos de mayor relevancia en la vida de una agrupación musical, en este caso una orquesta filarmónica para Jalisco....
Festividades
Una orquesta de viento acompaña la danza de "Los Moros". Toca todo el día en las calles de la comunidad y atrio de la iglesia...
PACMYC
José Edaín Ramos Pérez...
PACMYC
Julio Ceja García...
Festividades
El carguero de la imagen de San José invita a todos sus parientes para llevar a cabo la fiesta. Contratan banda de música y orquesta y en la casa del carguero se prepara una bebida llamada "charape". Todos los acompañantes de la persona a cargo llevan un guaje pintado y adornado para llenarlo del...
Festividades
Esta festividad se realiza el 24 de junio y se festeja en diversas poblaciones de Oaxaca, en donde llega a concebirse como la fiesta titular, como por ejemplo en la población de San Juan Bautista Atlatahuca. En este lugar si cae entre semana se cambia para el domingo más cercano, hay misas, proces...
PACMYC
Reyna Guadalupe Jiménez López...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
En el municipio de san juan bautista valle nacional del distrito de tuxtepec del estado de oaxaca, se encuentra una tradicion ancestral que tiene que ver con el arte textil, el tejido en telar de cintura para la elaboracion del huipil tradicional de gala que forma parte de la vestimenta y de la ...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
En la cabecera municipal de san juan bautista tlacoatzintepec del distrito de cuicatlan, se practica el uso del telar de cintura para la elaboracion de prendas textiles como huipiles rojos de gala y huipiles de diario, los de pajaritos. Estas prendas se utilizan para celebraciones especiales. La m...
Festividades
Esta festividad se realiza el 27 de diciembre en la población de San Juan Evangelista Analco, en donde hay misas, procesiones, juegos pirotécnicos, danza de Moros y una feria popular con sus juegos mecánicos y sus diversos juegos de azar y destreza. Así mismo estan presentes los antojitos típic...
Fototecas
El acervo se creó en 1997 con expedientes del archivo, donaciones
y envíos de otras dependencias gubernamentales.
Total aproximado de piezas: 5,500...