Resultados
Resultados para: orquesta
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 4,844
Estados
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
El rancho describe a una de las tradiciones rurales más originales del pueblo sudcaliforniano, el cual es portador de toda una tradición heredada de las misiones jesuíticas: punto de partida para los asentamientos humanos contemporáneos. En él es posible identificar algunos referentes originale...
FECA
Continuar sus estudios en la licenciatura de dirección de orquesta y preparar conciertos con la orquesta sinfónica de Campeche...
PACMYC
Luis Alberto Lopez Bautista...
Museos
Este museo está ubicado en el vestíbulo del edificio, el cual transporta al visitante hasta el momento de la conformación del Estado de Campeche, a través de audiovisuales y documentos originales exhibidos en sus tres salas llamadas la Conformación del Estado, La Formación del Individuo y la M...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Agradecimiento por la donación de tierras realizada por el Presidente Benito Juárez García el 19 de Junio de 1850, y por la libertad que se les concedió, aunque- realmente no eran esclavos, pero a partir de la fecha fueron considerados mexicanos.
Es la fiesta donde se reúnen las familias, se...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Los Mascogos es una comunidad que ingresa a México procedente de los Estados Unidos junto con los grupos Kikapoo y Seminoles en el año de 1850, los cuales se asentaron en el municipio de Múzquiz, Coahuila; recibiendo una dotación de tierra como colonia para la defensa de las incursiones de los i...
Marco jurídico cultural
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
La plaza de toros La Petatera, de Villa de Álvarez, por sus características arquitectónicas y edificatorias es un ejemplo único en el país por la sabiduría constructiva con la que se realiza, a partir de materiales y procesos regionales que tienen más de ciento cincuenta años de tradición e...
Marco jurídico cultural
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Declarada por la UNESCO como Patrimonio cultural inmaterial, la danza de los parachicos adquiere su relevancia en la fiesta principal o “Fiesta Grande” de Chiapa de Corzo. Las celebraciones forman parte de un ciclo festivo de culto a los santos que se enlazan con los sucesos históricos locales....
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
La mayoría de las máscaras contemporáneas están hechas con madera; otros materiales son usados sólo para conservar las características originales de algunos diseños. El pelo suele estar tallado y pintado directamente sobre la madera, pero en algunos casos, se utilizan materiales suplementario...