Resultados

Resultados para: museo
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,147


Estados

Museos
En este museo se cuenta la historia del pueblo, se muestran sus trajes regionales, la alfarería que ellos realizan, así como el tipo de cerámica hallada en la zona arqueológica del lugar. Los descubrimientos arqueológicos comenzaron a aflorar en 1993, cerca del albergue escolar y de la clínica...

Museos
El Museo del Frontispicio, ubicado en lo que fue el casco de la ex Hacienda de Aguilera, cuenta con la recreación de una sala de parto de 1930 y el equipo quirúrgico correspondiente, Libros de herbolaria, medicina antigua china, prehispánica, egipcia, griega, de la época del Renacimiento hasta e...

Museos
El museo muestra una colección de piezas de cerámica encontradas en 1999 por dos arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia que realizaron excavaciones en la explanada de la zona arqueológica en los alrededores de la ciudad, especialmente de Cerro Gordo. Se pueden ver ollas, ...

Museos
Este museo comunitario logró construirse con la iniciativa de los habitantes de Natividad, quienes se organizaron para formar un museo que resguardara la historia documental y de objetos diversos relacionados con la actividad minera de la sierra Juárez de Ixtlán. Los habitantes de la comunidad qu...

Museos
El 26 de Enero de 1686 este inmueble se inaugura como colegio de niñas llevando el nombre de "Las Doncellas de Nuestra Señora de la Presentación", posteriormente tuvo variados usos: fue la primera sede donde se exhibieron las joyas de la tumba 7 de Monte Albán; luego el edificio se convirtió e...

Museos
En el corazón del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, en una casona del siglo XVIII restaurada en 2007, se hospeda el Museo Textil de Oaxaca [MTO]. Este innovador espacio fue creado con la finalidad de propiciar un punto de encuentro entre personas, tradiciones, artesanía, diseño y arte con...

Museos
Si bien el inmueble, construido en el siglo XVIII, es conocido como Casa de Juárez, en realidad fue propiedad de don Antonio de Salanueva, su protector. Juárez vivió allí desde 1819 hasta 1834, donde sirvió como ayudante en las labores domésticas y aprendiz de encuadernador. El Museo Casa de ...

Museos
Se pueden observar en este lugar las piezas prehispánicas y del arte religioso colonial. El museo se divide en tres salas: la primera basada en arqueología, la segunda versa sobre la historia del convento y la tercera sobre los ferrocarrileros en esta comunidad. Los temas se desarrollan mediante t...

Museos
El museo se localiza en la Antigua Estación del Ferrocarril. La oferta cultural abarca todas las vertientes del arte, de la cultura y el acercamiento a actividades lúdicas y recreativas. Forma parte del patrimonio cultural oaxaqueño y su valor histórico radica en la importancia comercial y soci...

Museos
El museo está dedicado al arte popular y algunas expresiones contemporáneas, a partir de donaciones de sus creadores: Elena Belber y Federico Jiménez. El recinto muestra una colección permanente integrada por textiles de varias partes del país, especialmente de Oaxaca, además de joyería y has...

Museos
El museo anexo a la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad fue fundado por el presbítero Don Celso N. Castro en 1951. En el jardín de la entrada, está escrita la leyenda de como la imagen llegó a este lugar cargada por una mula. Este pequeño museo cuenta en su acervo, los regalos que ha ...

Museos
El MUREH nació a iniciativa de la Asociación Cívica y Cultural Antonio de León que, con la participación de representantes de organizaciones civiles, culturales y educativas, formó en 1997 el Patronato del Museo Regional de Huajuapan. Tiene por objetivo estudiar e investigar la historia de...

Museos
La idea de crear este museo surgió en 1985, a raíz del descubrimiento de la Tumba 5 de la zona arqueológica del Cerro de la Campana. Después de un proceso de investigación y selección de temas, abrió sus puertas en noviembre de 1989. Además de los objetos hallados en la tumba mencionada,...

Museos
El museo tiene por objeto difundir y valorar los distintos aspectos de la historia, las costumbre y las formas de vida de la comunidad. Cuenta con dos salas de exhibición. Se localiza a un costado de la biblioteca pública....

Museos
Fue hace más de dos décadas y media, en medio de la plaza principal de Santa Ana del Valle, que arqueólogos del INAH Oaxaca, entre ellos Nelly Robles, descubrieron un entierro prehispánico con su ofrenda funeraria; ante el fortuito hallazgo esta comunidad zapoteca ideó resguardar y compartir es...

Museos
El museo comunitario Ñuu Kanu alberga principalmente fragmentos de piezas arqueológicas recuperadas por los pobladores de las comunidades de San Miguel el Grande. Algunas de estas piezas fueron encontradas por los habitantes durante sus jornadas de trabajo en el campo. También el museo alberga pi...

Museos
El museo comunitario de San Pedro Nexicho es el reflejo de la historia que guardan los vestigios arqueológicos, pero sobre todo; es la identidad, los valores que la comunidad tiene hacia su propia cultura y el resultado de más de 15 años de trabajo por parte de su comité por mantenerlo vivo. Es ...

Museos
Este museo recrea la memoria histórica y fortalece la identidad propia de la comunidad y la finalidad que los habitantes del pueblo puedan reconocer en su historia los orígenes, luchas y formas de vida que les brindan identidad comunal como pueblo zapoteco....

Museos
La vida del museo inicia en 1905 cuando don Manuel Guzmán habitante de San Bartolo Coyotepec donó un terreno para que se convirtiera en un centro cultural. En 1994 un grupo de jóvenes se dio a la tarea de iniciar con la remodelación del centro cultural y convertirlo en museo. En 2002, por causa ...

Museos
Este espacio, abierto al público el 1 de enero de 2010, está orientado a la exhibición de objetos arqueológicos encontrados en el sitio, al margen poniente del río Copalita. Entre esta muestra representativa de piezas, destacan figurillas con una antigüedad de 2,500 años; fragmentos de cerá...


fb
t