Resultados

Resultados para: museo
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,163


Estados

Museos
El Museo Río Blanco abrió sus puertas al público en marzo del 2000 con una exposición de modelado en barro de los alumnos del taller de creatividad. Ante la necesidad de que Zaragoza contara con un museo para tener una visión general de la cultura regional, el museo-galería pretende servir com...

Museos
Museo dedicado a fomentar y difundir de forma permanente los valores y expresiones de la cultura en Guadalupe. Se exhibe la historia que da elementos para conocerse así mismo como guadalupense y del conocimiento de su historia, fortaleciendo su identidad, exhibe obra de artistas locales, nacionale...

Museos
Fue diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta e inaugurado el 28 de junio de 1991. En la entrada al museo se observa la escultura La paloma, de Juan Soriano. Exhibe más de 100 piezas de arte contemporáneo y organiza visitas guiadas, conciertos, talleres, subastas y eventos culturales. Ofrece ...

Museos
Fue construida como parte de las instalaciones del Centro Regional de Información y Documentación en Salud (CRIDS) e inaugurada en octubre de 1993. El concepto museográfico estuvo a cargo de los maestros Armando Hugo Ortiz y Eliécer Alanís Rodríguez. Exhibe piezas del desarrollo de la medici...

Museos
El Museo de Cera, ubicado en el interior del Parque Fundidora en el llamado corredor de las Artes, cuenta con 50 figuras en exhibición. Representan al mundo de los deportes, la política, las artes y el espectáculo. En dos pisos se distribuyen la parte histórica, deportiva, de héroes, entretenim...

Museos
Resguarda una colección de piezas de tipo histórico, arqueológico y artístico, con la que se relata la historia del municipio. El discurso museográfico se sustenta en objetos, documentos, fotografías, anécdotas y testimonios de sus habitantes. El inmueble, considerado monumento histórico, fu...

Museos
Ubicado en lo que fuera una de las empresas siderúrgicas más importantes de Nuevo León durante el siglo pasado, el Museo del Acero Horno3 abre sus puertas al público con 140 exhibiciones interactivas permanentes distribuidas en la galería de historia, la galería del acero, el show del horno y ...

Museos
Espacio cultural de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El inmueble es un monumento histórico fundado en 1660 por el capitán Enrique Gutiérrez de Lara. Tiene inscripción en una viga de las habitaciones que indica haberse terminado en 1845. Funcionó como hacienda agrícola y ganadera. En ...

Museos
El espacio cultural, que abrió sus puertas en la antigua botica de Bustamante gracias a la labor de la Fundación Mundo Sustentable, exhibe trajes típicos de la región, cuenta con un espacio dedicado a la herbolaria y muestra fotos de personalidades de la comunidad. Este Museo fue instalado en l...

Museos
El Museo del Cristo Gigante alberga una de las esculturas de madera más grandes del mundo. Esta impresionante obra es el trabajo del artista local Humberto Santiesteban Uviña, quien se tardó 11 años haciéndola. Su nombre oficial es El Cristo Yacente y mide 1.66 metros de largo y pesa cerca de t...

Museos
Forma parte de las instalaciones de la Casa de la Cultura de Nuevo León. El edificio data de 1891 y fue construido para albergar a la estación de ferrocarriles de la ruta Monterrey-Golfo de México, uso que mantuvo hasta l960. En 1975 fue adaptado como espacio cultural. Una sección del inmueble f...

Museos
El museo fue realizado mediante un convenio entre el Ayuntamiento de Ciénega de Flores y el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte). Fue inaugurado el 25 de octubre del 2006. Cuenta con 3 salas que albergan la exposición permanente y narran la historia y el desarrollo del mun...

Museos
El Museo Histórico de la Universidad Autónoma de Nuevo León muestra en su recorrido los inicios de esta institución, sus primeros espacios, la vida estudiantil de aquellos años, sus rectores, hasta los retos y la visión que enfrentan en el mundo actual. Dentro del mismo inmueble se encuentra l...

Museos
Esta región se conoce originalmente como Valle del Pilón y es una región citrícola. En este museo cuentan el porqué del nombre original. Según en el museo histórico de Linares, esta zona fue gran productora de piloncillo y a eso atribuyó su nombre. Cuenta con seis salas donde se narra la his...

Museos
Este museo contribuye a la revalorización de la historia, la cultura y el patrimonio regional y, de modo especial, a la formación educativa de la población en edad escolar. Es el primer espacio para mostrar la diversidad cultural de la región comprendida entre la Sierra Oriental y la Costa del G...

Museos
El museo, abierto al público el 30 de junio de 1990, está localizado dentro de una obra comunitaria; en 2010, el espacio fue remodelado. Este recinto ofrece un panorama histórico de la comunidad, mediante documentos, fotografías y testimonios de personas del pueblo. Asimismo, se exhiben piezas a...

Museos
El museo se localiza a un costado de la presidencia municipal. Cuenta con vestigios arqueológicos, como el dios del maíz, el dios de la fertilidad y vasijas de cerámica. Algunas de las piezas en exhibición fueron donadas por los habitantes de la comunidad. Recibió financiamiento del Programa de...

Museos
Si bien el inmueble, construido en el siglo XVIII, es conocido como Casa de Juárez, en realidad fue propiedad de don Antonio de Salanueva, su protector. Juárez vivió allí desde 1819 hasta 1834, donde sirvió como ayudante en las labores domésticas y aprendiz de encuadernador. El Museo Casa de ...

Museos
El museo anexo a la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad fue fundado por el presbítero Don Celso N. Castro en 1951. En el jardín de la entrada, está escrita la leyenda de como la imagen llegó a este lugar cargada por una mula. Este pequeño museo cuenta en su acervo, los regalos que ha ...

Museos
El museo comprende una sala sobre el mezcal, bebida alcohólica de gran tradición elaborada en Matatlán, y otra sobre la arqueología de la comunidad. La primera sala presenta cuatro ambientaciones del uso ceremonial del mezcal, incluyendo aspectos de la mayordomía, pedida de la novia, curación ...


fb
t