Resultados

Resultados para: mana
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,579


Estados

Festividades
Se ofician misas por la mañanana y rezan por el Niño Dios que va a nacer. Luego de finalizar los oficios religiosos se presenta una pastorela y la danza de "Los Viejitos"....

Festividades
Se festeja del 1° al 3 de febrero, iniciando el día 1° con mañanitas. Hay venta de antojitos por todo el trayecto de Apatzingán a Acahuato así como venta de artesanías: mulas de vástago (tallos de plátano), imágenes de la Virgen, etc. Hay misas todo el día y por la noche se quema un casti...

Festividades
...la lava del volcán. La duración de la actividad de este volcán duró 9 años 11 días y 10 horas, la lava caminó unos 10 km. No hubo víctimas humanas, hubo suficiente tiempo para que todos se salvaran, sólo sepultó dos poblados : Paricutín y San Juan Viejo Parangaricutiro (Parhikutini y Par...


Festividades
Se realiza oficios religiosos por la mañana y por la tarde se venden antojitos regionales, y se presenta la danza de "Los Moros"....

Festividades
El día 31 de octubre se velan en los panteones a los difuntos, y en día 1 y 2 de noviembre por la mañana se realizan oficios religiosos para continuar con un concurso de Pirekuas y danza de Los Viejitos....

Festividades
A la puerta de la iglesia se realiza la fiesta. Los matrimonios recientes bailan por la mañana a bailar la danza de "Los Negritos". Se les reparte pan que simboliza el Cuerpo de Cristo, además con un pedazo de listón que representa la "sábana santa". La fiesta dura todo el día. ...

Festividades
Surge a finales del S. XVI en este lugar es como se acentúa el sentido de pertenencia ya que los inmigrantes regresan a su lugar de origen para incorporarse a las dinámicas de organización comunitaria. Se organizan por barrios para vestir Los Toros que van a recorrer por las calles principales....

Festividades
Esta fiesta dura aproximadamente tres días y se realiza en el Barrio de la Concepción. El primer día de fiesta hay una procesión con la imagen religiosa de la Virgen de la Concepción, que va recorriendo por las principales calles del pueblo, acompañada de una banda de música. El segundo dÃ...

Festividades
El fervor al Santo Niño Chichihua obliga moralmente a sus habitantes a una gran organización comunitaria que se califica como ejemplar para realizar un sin número de actividades a lo largo de un año. Los ancianos de la comunidad cuentan que a principios del siglo pasado fue encontrada esta im...

Festividades
Cada año llegan muchos peregrinos a la capilla de la Virgen del Rosario. Por la mañana se realizan oficios religiosos. En la noche se realizan algunos actos culturales que hacen amena la noche y entreteniendo a los peregrinos y a la misma gente que vive en Apo. Hace presencia la participación de ...



Panorámica de arte popular
Barro, anilinas, barniz mezcla de japan y xilol en lugar de greta y en años recientes pintura vinílica. ...

Programas de educación
...onsiderar los conceptos geográficos y cronológicos, y ha tenido efecto en la transformación de los imaginarios que existen sobre las comunidades humanas. Esta circunstancia ha afectado de raíz la fortaleza de las historias del arte nacionales que hasta hace poco eran un punto de referencia inelu...

Festividades
Festejo en honor de la Purisíma Concepción de María Santísima. Durante una semana hay juegos mecánicos y puestos de venta de comida y artículos varios de artesanía, también organizan baile popular y jaripeo de toros. Hay procesiones de comunidades circunvecinas y por las mañanas en el atrio...

Festividades
...jo religioso en honor del Señor de Tula, Santo Patrono del lugar. Concurren peregrinaciones de varias partes del estado y de Guerrero. Durante una semana se conmemora con una feria; las calles y la plaza principal se llenas de puestos y comerciantes así como de juegos mecánicos. Se pueden comprar...

Artistas
Guevara

Festividades
Festejo religioso iniciado en el año de 1720, fecha en que fue encontrada la Virgen en un arcón; según cuenta la leyenda, que un treinta de agosto día en que se celebró una misa y empezó el rezo de su novena que terminaría el ocho de septiembre. Desde entonces se recuerda este hecho con una f...

Festividades
Es considerada la feria más importante del estado por su antigüedad y el impacto sociocultural que significa. Desde el siglo XVII, hay datos de su realización como feria popular del tipo Tianquiztli o mercado prehispánico. La realizan en honor de Jesús de Nazareno y el lugar es un importante...


fb
t