Resultados

Resultados para: mana
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,580


Estados


FECA
Ensayo sobre la lectura donde se plantean algunas tesis sobre el sentido y los alcances de esta actividad humana fundamentada a través de la reflexión lingüística filosófica y pedagógica...

Zonas arqueológicas
...rande de Ibarra, alimentado por varios arroyos que descienden de la sierra. Los arroyos denominados Gotas y Cóporo, así como la presencia de varios manantiales, forman parte del asentamiento de El Cóporo, convirtiéndose así en las principales fuentes de abastecimiento de agua. La sierra de Sant...

Festividades
La festividad comienza siempre en la última semana de Enero y concluye siempre el 5 de Febrero o un dia después, el día más importante es el día 5 de Febrero, se festeja la fundación de la ciudad, asi como al Señor del Santo Entierro. Se funda la ciudad como tal en el año 1754, su origen e...

Museos
El Museo de Historia Natural se encuentra ubicado en la planta baja del edificio central de la Universidad de Guanajuato, en el espacio que ocupó por muchos años la imprenta universitaria. Este cambio se realizó con el fin de darle un espacio más amplio y digno a esta colección. Cuenta con 5 sa...

Convocatorias
Pueden participar artesanos del municipio de Atarjea que se dediquen a la elaboración de máscaras de robenos y que participen en la fiesta de Semana Santa....

Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 12 de diciembre, en Santiago Maravatío se realizan mañanitas a la Virgen, misas, confirmaciones, bautizos, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales, música con bandas de viento y se disfruta de los antojitos típicos de la región....


Festividades
Esta festividad se lleva cabo el 12 de diciembre, en particular en la población de Tarandacuao se realizan mañanitas a la Virgen, misas, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales y se disfruta de los antojitos típicos de la región....

Zonas arqueológicas
...rimer milenio de nuestra era. Plazuelas está construida sobre tres laderas separadas por dos cañadas. En la cañada oriental nace de un pequeño manantial el arroyo Agua Nacida, que era hasta hace unos años la principal fuente de agua en la región. La cañada occidental, conocida como barranc...

Teatros
... y Gutiérrez. Arquitectónicamente, el teatro es una muestra del eclecticismo imperante en la época. Destaca su peristilo dórico de inspiración romana. La sala de espectáculos corresponde al modelo de las salas europeas; tiene forma de herradura, con cuatro órdenes de palcos y localidades gene...

Programas de educación
Capacitar al alumno en las necesidades humanas de espacios arquitectónicos, para el desarrollo familiar, laboral y recreativo, creando estos espacios en búsqueda del equilibrio entre los diferentes elementos que intervienen como recursos naturales, entornos sociales y culturales, basados en l...

Museos
...eden observar, como en los recorridos a campo abierto y altos naturales, litografías de pinturas rupestres —las cuales reflejan representaciones humanas en diferentes actividades o figuras zoomorfas y vegetales— que datan aproximadamente desde hace tres mil años. ...

Festividades
Anterior a la Semana Santa se lleva a cabo la fiesta de carnaval en diversos lugares de nuestro país, en particular en la población de Tarandacuao se realiza un desfile con enmascarados, quienes al ritmo de la música bailan, brincan y hacen bromas con el público espectador....



FECA
Utilizar piel de res, como soporte en su forma de corte original para desarrollar estudios de figura humana...

Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 12 de diciembre, en particular en la población de San Luis de la Paz se realizan misas, danzas en el atrio y dentro de la iglesia, se cantan las mañanitas, hay fuegos artificiales y música con bandas de viento. Además del consumo de antojitos típicos de la reg...

Teatros
...itectónico en forma de herradura permite observar el escenario de forma íntegra desde cualquier lugar y con una percepción correcta de la escala humana. Se inauguró el 7 de diciembre de 2010, con la Sinfonía N° 9 de Ludwing van Beethoven bajo la batuta del maestro Enrique Batiz, participaron l...

FONCA
Ricardo


fb
t