Resultados

Resultados para: mana
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,580


Estados

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Fiesta popular tradicional que se celebra cada 8 de diciembre conmemorando a la patrona del pueblo Santísima Virgen de la Concepción, de la cual deriva el nombre del pueblo Ciénega de la Purísima. La danza consta de varios sones que se acompañan de violín y tambor (una pareja). Los integ...


PACMYC
Carlos Sotero Valdés Borroel...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Fiesta popular en honor al Santo patrono de la Villa de Arteaga, San Isidro Labrador, la cual se celebra cada 15 de mayo en donde desde 5 días antes inicia la verbena popular del pueblo, en este caso para que las lluvias así como las cosechas sean buenas. Inicia a las 12:01 horas del 15 de mayo...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Agradecimiento por la donación de tierras realizada por el Presidente Benito Juárez García el 19 de Junio de 1850, y por la libertad que se les concedió, aunque- realmente no eran esclavos, pero a partir de la fecha fueron considerados mexicanos. Es la fiesta donde se reúnen las familias, se...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
En el año 1934 los ejidatarios carecían de agua de riego para sus tierras, ya que esta la tenían solamente ciertas personas adineradas, así que se reunieron todos los ejidatarios un día 10 de octubre y tomaron la decisión de tumbar el agua para que esta corriera hasta sus sembradíos, siendo e...

FECA
Retomar la mitología como vehículo de manifestación de la naturaleza humana, a través de un lenguaje personal donde la experimentación con el color es fundamental...


Inventario del patrimonio cultural inmaterial

PACMYC
Francisco René Gil González...

PACMYC
María de Lourdes Recéndiz García...


PACMYC
Cuauhtémoc Espino Méndez...

PACMYC
Juan Ismael Palacios Villa...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Se celebra en diversas comunidades del estado, pero sobre todo en Tecomán. Antecede a la fiesta el novenario, con Rosario de aurora y danzas apaches, y por las tardes “procesión de los angelitos”, niños vestidos de ángeles antiguamente montados a cabo o en burro, actualmente en carros alegóri...


Programas de educación
Dar solución a los problemas de hábitat que demandan las necesidades humanas en lo individual y en lo colectivo en lo funcional, psicológico, social y estético, factibles de realizarse. Conocer los atributos de los materiales y procedimientos constructivos. Especifica el proyecto que se le ...

PACMYC
Ma. Felicitas Avalos Cortes...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Se celebra el 24 de junio. La devoción es resguardada por la familia Àvalos Ríos, que conserva una imagen de San Juan tallada en madera, misma que fue rescatada de un incendio. La fiesta inicia con mañanitas al santo en casa de la familia, que lo coloca en un altar cerca de la puerta; durante ...

PACMYC
Marcos Betancurt Pérez...


fb
t