Resultados
Resultados para: mana
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,580
Estados
Festividades
Este día lo conmemoran prácticamente en todo el estado, la gente se esmera en colocar sus altares.
En las zonas rurales es más sobresaliente este festejo en las rancherías totonacas, se miran hermosos altares aéreos: mesas ligeramente levantadas del piso por cuerdas que cuelgan de las vigas, c...
Festividades
Este día lo conmemoran prácticamente en todo el estado, la gente se esmera en colocar sus altares.
En las zonas rurales es más sobresaliente este festejo en las rancherías totonacas, se miran hermosos altares aéreos: mesas ligeramente levantadas del piso por cuerdas que cuelgan de las vigas,...
Festividades
Este día lo conmemoran prácticamente en todo el estado, la gente se esmera en colocar sus altares.
En las zonas rurales es más sobresaliente este festejo en las rancherías totonacas, se miran hermosos altares aéreos: mesas ligeramente levantadas del piso por cuerdas que cuelgan de las vigas,...
Festividades
Este día lo conmemoran prácticamente en todo el estado, la gente se esmera en colocar sus altares.
En las zonas rurales es más sobresaliente este festejo en las rancherías totonacas, se miran hermosos altares aéreos: mesas ligeramente levantadas del piso por cuerdas que cuelgan de las vigas, c...
Festividades
Este día lo conmemoran prácticamente en todo el estado, la gente se esmera en colocar sus altares.
En las zonas rurales es más sobresaliente este festejo en las rancherías totonacas, se miran hermosos altares aéreos: mesas ligeramente levantadas del piso por cuerdas que cuelgan de las vigas, c...
Grupos artísticos
"ORQUESTA TÍPICA YUKALPETÉN
Premio Nacional de Ciencias y Artes 1999
Mtro. Pedro Carlos Herrera López, Director
Tras una prolongada ausencia de quince años y de vuelta a Mérida, el talentoso sinfonista yucateco Daniel Ayala Pérez, fue invitado a principios de 1942 por el gobernador Ernest...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 25 de julio en el municipio de Quintana Roo del Estado de Yucatán. Este municipio aunque cuenta con poca población, sus habitantes realizan con gran intensidad su festejo, que incluye los voladores (cohetes) que anuncian la fiesta, las mañanitas al Santo, así c...
Festividades
Esta festividad se realiza el 21 de enero. De manera particular en el municipio maya de Dzitas, su celebración inicia a principios de la segunda semana de enero y representa la fiesta patronal de esta población, por lo que hay distintas actividades, que incluyen misas, procesiones y la tradicional...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
No se tiene una fecha exacta en que se inicio la fiesta, pero se cree que tiene mas de 100 años de su celebración, que inicia anualmente el día 28 de abril y termina el 3 de mayo en honor al Santo Cristo de la Transformación o como se le conoce popularmente el Cristo de Chumayel.
El día 28 a l...
Grupos artísticos
... su sede natural donde esta presenta es el Teatro Carlos Acereto , del Centro Cultural del mismo nombre. Durante 5 años efectuaron presentaciones semanales en el Remate de Paseo de Montejo, en el Centro Turístico Pasaje Picheta de Mérida promoviendo nuestra cultura para el turismo nacional y ext...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo del 3 al 7 de octubre en la localidad de Tepich, perteneciente al municipio de Acanceh que significa Bramido del venado. Precisamente existe una leyenda, sobre el origen de este municipio y dice que en cierta mañana bajo de un cerro un gran ciervo, quién se encontra...
Bibliotecas
...onstrucción, se guardan materiales bibliohemerográficos y, en el superior, el acervo histórico –expedientes judiciales–y las colecciones del Semanario Judicial de la Federación y de los diarios oficiales de la federación y del estado. En lo que fuera el patio de la finca se ubica el acceso ...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 25 de julio, de manera particular en la población maya de Tixcacalcupul, al oriente de Yucatán.
En el marco religioso se realizan mañanitas, misas, rosarios, procesiones, danzas tradicionales y fuegos pirotécnicos. En lo profano se hacen vaquerías, bailes p...
Festivales
El Festival tiene como objetivo recordar a Pepe Domínguez. Compositor nacido en Dzidzantún, Yuc. (1900-1950) por esta razón, durante 4 semanas se promueven actividades artisticas en la región con 7 municipios de la zona noroeste del estado de Yucatán. Presentar artistas yucatecos, nacionales y...
Festividades
Esta festividad se realiza a partir del segundo lunes del mes de enero, en la localidad maya de Santa Elena y representa la fiesta patronal de esta población. Se hacen misas, procesiones, mañanitas al Cristo, baile popular y la representación de la danza, Bailar los Pavos, que en maya se dice, Uy...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
En Yucatán, las fiestas patronales son parte fundamental de la estructura social popular, son el eje espiritual alrededor del cual se entretejen los valores comunales: el consenso, el afán de servicio, la sana convivencia, junto con los ritos (gremios) y el arte (vaquería, charanga, terno). En es...