Resultados

Resultados para: mana
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,579


Estados

Programas de educación
...arco teórico-operativo dentro de un espacio multidisciplinario que le permita continuar estudios de doctorado en diversas áreas de las ciencias humanas, o incorporarse a la docencia de nivel superior en campos afines, así como a centros de investigación....

Festividades
...©) y en otomí, este pueblo se llama bité o Nvite, que significa Bajo el Cerro o al pie del Cerro. La fiesta del pueblo de Pahuatlán comienza una semana después de Semana Santa y dura quince días. Durante éstos se festeja a doce santos; uno diferente cada día. El día más importante de este l...

Festividades
Esta fiesta se realiza en la comunidad indígena popoloca de San Marcos Tlacoyalco, perteneciente al municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, ubicado al sureste del estado de Puebla. Un aspecto singular de esta celebración es que se realiza dos veces al año. Una de ellas se lleva a cabo el 25 de...

Festividades
Fiesta patronal dedicada tanto a San Felipe como a Santiago Apóstol. La celebración se realiza del 30 de abril al 4 de mayo en la comunidad indígena popoloca de San Felipe Otlaltepec, municipio de Tepexi de Rodríguez, Puebla. En esta comunidad son dos los mayordomos que se encargan de los pr...

Festividades
Esta fiesta se realiza el 24 de agosto; de forma especial, en el municipio nahua de Xochitlán de Vicente Suárez, Puebla, el festejo se lleva cabo del 15 al 31 de agosto. El 15 de agosto, el día de la Asunción de María, inicia el período de novenarios; patrocinado por las doce comunidades del m...

Teatros
...venes creadores que buscan un lugar donde mostrar su arte. Se encuentra abierto a todas las disciplinas artísticas; en él se realizan actividades semanales diversas de caracter gratuito. ...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial

Festividades
El día principal de esta fiesta, realizada en la antigua ciudad de Cholula, Pue., es el 8 de septiembre; sin embargo, las actividades relacionadas con la celebración comienzan días antes. El 31 de agosto la gente comienza a subir al santuario. Alrededor de las dos de la madrugada del primero de s...

Festividades
Esta fiesta se realiza el 22 de octubre en Jonotla, Puebla, para conmemorar la aparición de la Virgen de Guadalupe en este lugar. Se dice que en la mañana del domingo 22 de octubre de 1922, el niño Fidel Alejandro de Jesús Carreón caminaba por un peñasco conocido como El Peñón, cuando empezÃ...

Festividades
La fiesta de la Virgen de Guadalupe es una de las celebraciones más importantes, no solo en Puebla, sino en todo el país. En especial en la comunidad popoloca de San Marcos Tlacoyalco la celebración de la Virgen de Guadalupe tiene una importancia similar a la fiesta patronal. En la madrugada del ...

Teatros
...días lleva el nombre de Palafox y que hoy es orgullo de la ciudad y de América. A partir de 1974 es sede de la Casa de la Cultura de Puebla donde semana a semana se programan innumerables eventos artísticos que muestran la cultura de la ciudad y del estado. ...

Museos
...filipino con el mapa más antiguo de la ciudad de Manila, las esferas de la vida talladas en marfil, un órgano tubular del siglo XVIII, un ánfora romana del siglo I A.C. y un eufónicon inglés en excelente estado de conservación. El Museo José Luis Bello y González resguarda 22 diferentes tipo...


Museos
...le se localiza dentro del Complejo Cultural del Carmen (Exconvento del Carmen), integrado, además, por la Catedral de la Inmaculada Concepción, los manantiales Peñafiel, Garci Crespo y el Museo de Mineralogía. En el museo se difunde la historia del maíz, así como su importancia en los proceso...

Festividades
Esta celebración, también conocida como joc-lo, se lleva a cabo en los pueblos mixtecos de Xayacatlán de Bravo y San Jerónimo Xayacatlán a algunos kilómetros de Acatlán de Osorio, al sur del estado, en la parte poblana de la región conocida como Mixteca Baja, compartida con el estado de Oaxa...

Festividades
Cabe mencionar que en algunos pueblos y colonias de la ciudad de Puebla se organizan peregrinaciones al Tepeyac, en otras casos se lleva mariachi y cantan las mañanitas a la Guadalupana. Entre las celebraciones a la Virgen de Guadalupe que se realizan en la ciudad de Puebla, podemos mencionar la qu...

Teatros
El inmueble fue adaptado para albergar al Círculo Escénico. Año de construcción del inmueble: 4 de agosto del 2005. Usos que ha tenido el inmueble desde su construcción: Antes del 2018 era una bodega de archivo para el Municipio de San Andrés Cholula, posteriormente se comenzó a crear ...

Grupos artísticos
Agrupación, fundada en los años 60´s en la ciudad de Puebla por el señor Genáro Téllez Osorio originario del Municipio de San Juan Tianguismanalco, teniendo como nombre de Mariachi los Charros de Puebla. Posteriormente en el año 1982 toman el nombre del Mariachi 2000 de Puebla y en 1991 toma ...

Grupos artísticos
Nuestro quehacer surge de la necesidad de abrir una brecha en donde podamos reencontrarnos musicalmente como mexicanos. Estamos haciendo música en náhuatl original, en los albores del nuevo siglo. Canciones que son creadas en el idioma náhuatl. Es decir, que no son traducciones de canciones en es...

Grupos artísticos
...del movimiento trabajamos el bienestar emocional. Trabajo en equipo, colaboración, logro de metas, experiencia escénica y artística, experiencia humana, consolidando una familia de trabajo para brindarte lo mejor de cada persona. Kinea ha logrado convenios con compañias extranjeras, ofertamos i...


fb
t