Resultados
Resultados para: indigenas
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,515
Estados
Festividades
La fiesta de los Santos Reyes (o Reyes magos), de la comunidad de Tizimín, es quizá la más importante y representativa de esta villa, sus orígenes se remontan posiblemente a tiempos prehispánicos, en tanto se registra que había peregrinaciones anuales, a este sitio, para rendir culto a las tre...
Festividades
La fiesta de los Santos Reyes (o Reyes magos), de la comunidad de Tizimín, es quizá la más importante y representativa de esta villa, sus orígenes se remontan posiblemente a tiempos prehispánicos, ya que se registra que había peregrinaciones anuales a este sitio, para rendir culto a las tres d...
Museos
El municipio cuenta con un pequeño museo, donde se han colectado cerca de 200 piezas diversas que van desde objetos indígenas (hachas, puntillas, huilanches), hasta objetos de la vida cotidiana que han dejado de usarse (implementos agrícolas, herramientas, recipientes de cocina, etc....
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
La fiesta se lleva a cabo los martes de carnaval y comienza con el recorrido por la ciudad de cuatro jóvenes que portan las banderas representativas de Tonalá, Tlaxcala, Zacatecas y España, cantando y bailando los versos de las banderas.
De igual forma se polveaban la cara con pinole ahora co...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
La fiesta de los tastoanes, es una tradición que permanece como un recuerdo vivo de las luchas entre españoles e indígenas de la región. Los españoles identificaron a los naturales con los moros, a quienes vencieron después de ocho siglos, gracias a la ayuda del Apóstol Santo Santiago.
Des...
Museos
En la Casa del Marqués de Aguayo vivió Francisco de Urdiñola, fundador de Concepción de Oro, Zacatecas cuenta con un túnel que, según la leyenda, comunica con la Hacienda La Bonanza, con los municipios de General cepeda y Saltillo....
Patrimonio de la humanidad
Fundada en 1546 tras el descubrimiento de un rico filón de plata, Zacatecas alcanzó el apogeo de su prosperidad en los siglos XVI y XVII. Construida sobre las empinadas laderas de un estrecho valle, la ciudad goza de vistas impresionantes, se conservan muchos edificios antiguos, tanto religiosos c...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Caída de mollera, Empacho, Espanto o Susto, Pérdida del alma, Mal de ojo.
Son las enfermedades tradicionales que más se padecen dentro de la nosología popular mexicana. El paderlos sustituye la necesidad no satisfecha de más atención médica alopática y representa saberes ancestrales de or...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
La cocina popular mexicana debe estar inscrita en los ámbitos de las tradiciones y expresiones orales; prácticas sociales, rituales y actos festivos; conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, y con el de las artes y los oficios tradicionales por:
Su originalidad, deriva...
Centro de documentación
Esta antología reúne un conjunto de valiosos textos alrededor del estudio, reflexión y análisis sobre cultura popular e indígena, los cuales enriquecen la visión y el conocimiento de este tema.
Derechos reservados a la DGCP. Prohibida su reproducción....
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
A raíz de la creación del pueblo de indios ya cristianizados y pacíficos en el año 1700, se funda la República de Indios de Jesús María de los Dolores, la segunda en el Estado de Ags, conocida anteriormente como Xonacatique ( lugar donde viven los dueños de la cebollas, según la interpreta...
Museos
Este inmueble, construido en 1886, ha funcionado como oficinas de gobierno, cuartel militar, cárcel municipal, hospital y escuela. Desde el 15 de mayo de 1995, ha sido un museo dedicado a contribuir a la memoria histórica de Baja California.
El espacio tiene habilitadas seis salas permanentes q...
Zonas arqueológicas
Baja California es una región que como el resto del norte de América fue poblada desde hace más de 10 mil años, los estudios evidencian que existieron cazadores de fauna extinta que se denominan paleoindígenas, mismos que nos legaron instrumentos de cacería encontrados en las orillas de las la...