Resultados

Resultados para: indigenas
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,515


Estados

Festividades
En el puerto de Acapulco, contingentes de familias acompañados de cuotones, fuegos artificiales, música de chile frito (Banda de música de vientos) y niños vestidos o caracterizados de indígenas para participar en una procesión desde sus centros de trabajo o colonias populares, hasta llegar a...

Festividades
En Atoyac de Alvarez se festeja a La Virgen de Guadalupe desde el 11 de diciembre. Se ejecuta la danza de Las Pastoras y de igual manera los niños se visten de indígenas para bailar en el atrio de la iglesia principal. El día 12 la gente se organiza y realiza una procesión por las calles. ...


Festividades
En Igualapa se festeja el Segundo Viernes de Cuaresma, y se dedica de manera especial al Cristo de Igualapa. Para ello se realizan misas y se instala una feria popular con todos sus atractivos. Cabe señalar la presencia y convivencia de diferentes grupos indígenas como los Tlapanecos, Amuzgos y ...



PACMYC
Amada Morales Avilés...

Museos
El Museo Regional de Tierra Caliente tiene por objetivo fortalecer la identidad de la región calentana, mediante el rescate, la conservación, la investigación y la difusión del patrimonio histórico, cultural y natural de la región. periodos Preclásico, Posclásico, Formativo y Clásico.. A lo...

PACMYC
Caleb Jonatan González Sánchez...

PACMYC
Enedino Merino Sánchez...



PACMYC
Teodomira Rosales Sierra...

PACMYC
Alfredo Salazar Altamirano...

PACMYC
José Salvador Moreno Cantú...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
El rebozo es una artesanía que se elaboraba desde la época prehispánica, utilizando el Telar de Cintura, era un trabajo que desarrollaban principalmente las mujeres. Con la llegada de la conquista española, fueron los frailes agustinos que introdujeron los telares de pedal, adiestrando a la gen...

Convocatorias
Pueden participar guerrerenses por nacimiento o personas de la región de Tierra Caliente, con composiciones inéditas de sones o gustos alusivos a Tierra Caliente, que recreen la belleza, el paisaje, las tradiciones, las costumbres o las peculiaridades regionales....

Convocatorias
Pueden ser propuestos dramaturgas y dramaturgos de nacionalidad mexicana o extranjera y dramaturgas y dramaturgos, cuya obra esté escrita en una de las lenguas incluidas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (http://www.inali.gob.mx/clin-inali/), sin importar su lugar de residencia, esta...


Festividades
La Fiesta de Cortés se lleva a cabo en Ixtapa-Zihuatanejo en conmemoración del día de muertos (2 de noviembre). En este día se hace una danza muy parecida a la de los Moros y Cristianos,por medio de la personificación de Cortés y la Malinche. Durante la interpretación los indígenas son arras...


fb
t