Resultados

Resultados para: indigenas
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,515


Estados

FONCA
Fernando


FONCA
Gregorio Antonio...

Artistas
Olmos

PACMYC
Alvaro Benito Dzib Mis ...

FONCA
Ismael José...

FONCA
Briceida

FONCA
Briceida


Museos
Es una sala que se encuentra dentro de las instalaciones de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila. Exhibe fotografías de petrograbados, pinturas rupestres, y objetos como hachas, morteros, puntas para flechas y molcajetes utilizados por los grupos indígenas. La colección expuesta es lo encont...

Festivales
El Festival tiempo de Navidad promueve, difunde y fomenta las expresiones artisticas y culturales para y por públicos especificos, a través de espectaculos de teatro, danza, circo, muúsica, cabaret, títeres, entre otros de animación cultural. Su programación esta enfocada a la creación de pú...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Producción de la bebida refrescante y medicinal denominada “bate”, que se elabora con la semilla del “chan” (Hyptis suaveolens, L.). El proceso consiste en recolectar la semilla, tostarla, molerla y remojarla para obtener un líquido espeso, mucilaginoso, que se enfría con hielo y al que al mo...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Esta danza es la de mayor antigüedad en el estado, se baila en varios municipios y comunidades. Narra, a través de coreografías, música y un coloquio o texto (que prácticamente ha desparecido en todas las cuadrillas) la conquista española y la evangelización de los indígenas. Los danzantes ...

PACMYC
José Antonio Morales López...

Centros de investigación

Museos
Pertenece a la Dirección General de Culturas Populares e Indígenas de la Secretaría de Cultura y fue inaugurado el 7 de febrero de 2000 con el propósito de recuperar, revalorar y recrear de manera vital todas las manifestaciones y expresiones de la cultura popular del estado de Chiapas. ...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
La mayoría de las máscaras contemporáneas están hechas con madera; otros materiales son usados sólo para conservar las características originales de algunos diseños. El pelo suele estar tallado y pintado directamente sobre la madera, pero en algunos casos, se utilizan materiales suplementario...

Editoriales
Colectivo editorial operado por artistas mayas contemporáneos en Chiapas, México. Fundado en 1975 por la poeta Ámbar Past, el Taller ha publicado los primeros libros escritos, ilustrados, impresos y encuadernados (con papel de su propia manufactura) por el pueblo maya en más de 400 años. Dentr...

Casas y centros culturales
La atención cultural en los pueblos indios obedece al respeto a las características lingüísticas, culturales, así como la cosmovisión, organización social e instituciones propias de los mismos: El programa estratégico del CELALI, se basa en las líneas de investigación, docencia, promoción...



fb
t