Resultados

Resultados para: indigena
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 2,440


Estados


PACMYC
Andrés Muñoz Ayala...


PACMYC
Bricia Guzmán Gallegos...

Muestras y otros eventos
Forlace el respeto, el aprecio y la promoción de las expresiones culturales pupulares e indigena,apoyo a proyectos culturales e indigenas impulsando estraategias que propicien el desarrollo pruoductivo cultura a nivel local, comunitario, municipal y regional, se llevan a cabo una serie de actividad...


Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Los instrumentos musicales de viento y percusión como son el pito de carrizo y los tambores, son de añeja tradición y se observan representados en figurillas de barro, pinturas y otros elementos de la iconografía prehispánica. En Tabasco un factor interesante de estos instrumentos, es que ha ac...

Museos
El inmueble de este museo corresponde al Exconvento de Nuestra Señora de la Asunción, erigido por frailes franciscanos con mano de obra indígena. El templo posee un techo interior único en el país por su artesonado de madera labrada estilo mudéjar con aplicaciones de hoja de oro. El recinto ha...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Su origen es prehispánico. Hay evidencias de la presencia de esta danza en códices como el Tepeucila y Porfirio Díaz. En fechas recientes a la conquista española y en pleno auge de la evangelización, la danza del volador logró superar las prohibiciones coloniales, según lo consigna el Códice...



FONCA
Rosa Alba

FONCA
María Luisa...

FONCA
Marisol

Centro de documentación
Las lenguas autóctonas son las más débiles dentro del panorama lingüístico del país. Menciono y describo algunos contextos de vida de las lenguas indígenas a partir del ejemplo de las lenguas enlhet-enenlhet. De esta forma nos acercamos a una noción de multilingüismo concreta. Al mismo tiem...

Centro de documentación
La defensa del patrimonio de los pueblos indígenas es una necesidad irrenunciable y urgente frente a los retos que plantea la globalización. En este texto Víctor de la Cruz traza algunas de las rutas políticas, jurídicas y económicas que habría que seguir para proteger su riqueza cultural...

Centro de documentación
Introduzco este trabajo con la visión de Monterrey de Abraham Nuncio, conocido intelectual y luchador social regiomontano, con la intención de proporcionar un panorama generalizado que trate de explicar de forma suscinta, las características primordiales de la idiosincrasia regiomontana respec...

Centro de documentación
El 16 de febrero de 1996, en San Andrés Sak’amchén de los Pobres, municipio tzotzil de Los Altos de Chiapas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el Gobierno Federal firmaron el acuerdo de la primera mesa de diálogo referida al papel irremplazable de los pueblos indios en la nac...

Centro de documentación
Este informe caracteriza y genera información e indicadores de calidad que permiten medir sobre bases objetivas los impactos que las políticas públicas tienen sobre la desigualdad y sobre grupos sociales específicos....

FONCA
Lyn


fb
t