Resultados

Resultados para: grafica
Alcance: Nacional
Tema: Museos
Total de resultados: 189

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Estados

Museos
Forma parte del Centro de Formación y Producción de Artes Gráficas de Colima, punto de encuentro entre artistas consagrados y jóvenes de gran talento. Con el pasar de los años ha generado un gran acervo con la producción de los artistas más importantes de México, así como de la producción ...

Museos
El Museo de Artes Gráficas tiene por objeto difundir y preservar el arte impreso en el estado de Coahuila. Busca promover el conocimiento y apreciación de las técnicas de estampado tanto industriales como artísticas, valorar la obra de los artistas visuales y rescatar el aprecio por el oficio de...

Museos
Ubicado en un edificio neoclásico de finales del siglo XIX, el recinto forma parte de la histórica Plaza de Santa Veracruz, la cual cuenta con otros tres inmuebles de gran valor arquitectónico: el Museo Franz Mayer, el templo de San Juan de Dios y la parroquia de la Santa Veracruz. El espacio fue...

Museos
Antes de que esa casa de cantera, vitrales y esculturas de perros existiera, estuvo la imprenta de donde salió El Despertador Americano, considerado el primer periódico independiente de América. En 1792, en el solar que hoy ocupa la casa empezó a funcionar la primera imprenta que hubo en la ci...

Museos
Dedicado al arte de la gráfica, el Museo de la Estampa busca dar a conocer las diversas etapas del desarrollo histórico de la técnica del grabado en México y el mundo, a través de la obra de destacados exponentes. Su colección, formada por obra mexicana e internacional, comprende xilografías,...

Museos
En el Museo-casa Juana Inés, se resguarda y conservan los vestigios de la cocina, de la hacienda donde nació Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana. En 1942 el Lic. Isidro Fabela, Gobernador del Edo. México, inicia el rescate y preservación del lugar de lo que fuera la casa de labranza,...

Museos
El inmueble de estilo colonial que alberga este museo-biblioteca data del siglo XVII. Fue donado al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura por la familia Toledo, con el propósito de crear un espacio para difundir el arte y exhibir la colección gráfica del maestro Francisco Toledo. Posee ...

Museos
Iniciativa del Ing. Eduardo Escárcega Rangel, el museo cuenta con un importante acervo de gráfica y pintura local, nacional e internacional, de estilos moderno y contemporáneo. Ofrece al público exposiciones temporales, música, danza, teatro, literatura, cine, talleres y conferencias....

Museos
Este inmueble, antiguo cuartel federal, fue restaurado en 2004, con la colaboración de varias instituciones, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto de Cultura de Baja California; el museo fue abierto al público el 19 de marzo de 2005. Entre las piezas exhibi...

Museos
Este inmueble, construido en 1886, ha sido utilizado como oficinas de gobierno, cuartel militar, cárcel municipal, hospital y escuela. Desde el 15 de mayo de 1995, se estableció como un museo dedicado a contribuir a la memoria histórica de Baja California. El espacio tiene habilitadas seis sal...

Museos
Espacio vanguardista de exposición, convivencia de las diversas poblaciones universitarias y la comunidad carmelita, estudio y reflexión, donde el conocimiento universal propio de la Universidad, con un fuerte énfasis en las artes visuales actuales de alto nivel internacional.En este museo cuenta...

Museos
El Museo del Desierto Chihuahuense (MUDECH) es un espacio cuya temática aborda específicamente esta región ecogeográfica del estado de Chihuahua. Se exhiben algunas colecciones geológico – paleontológicas destacables del norte del país, además de varias especies de plantas y animales origi...

Museos
Tras realizar trabajos de rehabilitación general y reacondicionamiento del edificio histórico conocido como la ex Aduana del Pulque, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) funda Mi Museo Indígena, espacio permanente de conservación, difusión y fortalecimiento d...

Museos
Este inmueble, que cuenta con aportaciones de artistas como Iker Larrauri, Manuel Felguérez y José Chávez Morado, destaca por ser un ícono de la arquitectura urbana del siglo XX cuyo diseño estuvo a cargo de Pedro Ramírez Vázquez. El museo fue inaugurado el 17 de septiembre de 1964. La impor...

Museos
Este inmueble, de estética modernista, fue diseñado por los arquitectos Augusto H. Álvarez y Enrique Carral Icaza y tuvo como finalidad albergar la colección artística de Alvar Carrillo Gil y de Carmen Tejero de Carrillo Gil; fue abierto al público el 30 de agosto de 1974. El acervo está com...

Museos
El Museo del Estanquillo, fundado en el 2006, alberga la colección del escritor Carlos Monsiváis (1939–2009), compuesta por más de 10 mil piezas, entre las cuales se pueden encontrar grabados, pintura, escultura, miniaturas, fotografía, partituras y documentos históricos. En la colección es...

Museos
El inmueble corresponde a un convento agustino construido en 1560. Los claustros del recinto destacan por su gran sobriedad, en cuyo interior prevalecen excelentes frescos de estilo barroco plateresco que reflejan la maestría de los antiguos tlacuilos o pintores culhuacanos. Después de ser destin...

Museos
El Museo León Trotsky se fundó en 1990 en lo que fuera la casa donde vivió Lev Davidovich Bronstein, mejor conocido como León Trotsky, líder revolucionario ruso, quien al ser perseguido por José Stalin, tras la revolución bolchevique de octubre, obtuvo asilo político del gobierno cardenista ...

Museos
Considerado el sitio patrimonial más importante del distrito de Real del Monte, el museo de sitio brinda valiosa información sobre la vida minera de más de cinco siglos en los yacimientos de Real del Monte, Pachuca, Mineral de El Chico, Mineral de La Reforma, Huasca y la Sierra de la Navajas. Tra...

Museos
Nace con el propósito de exhibir el acervo proveniente de las excavaciones realizadas por el arqueólogo Román Piña Chan, en el sitio arqueológico de Tlalcozapan, municipio de Ocoyoacac, entre los años de 1973 a 1978. El acervo se exhibe tomando en cuenta la cronología de las culturas prehisp...


fb
t