Resultados
Resultados para: grafica
Alcance: Nacional
Tema: Casas y centros culturales
Total de resultados: 35
Estados
Casas y centros culturales
El Centro de Formación Producción e Investigación grafica MUSEOGRABADO comenzó sus actividades el 6 de Diciembre de 1999 bajo la iniciativa de Manuel Felguérez y Mercedes Oteiza y el ímpetu del desaparecido Arq. Álvaro Ortiz. Se recibió asesoría del maestro Alfonso López Monreal y Beatriz ...
Casas y centros culturales
Es una construcción de finales del siglo XIX y principios del siglo XX construida en su mayoría con muros de adobe, ventanas y puertas de madera, piso de mosaico de concreto en color rojo, techos de bóveda, vigueta y cuña, la finca anteriormente era casa habitación y posteriormente fue acondici...
Casas y centros culturales
El Macro Espacio para la Cultura y las Artes (MECA) esta ubicado en los antiguos Talleres del Ferrocarril, y forma parte del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, con el fin de mostrar el legado histórico de los ferrocarriles en el Estado de Aguascalientes. La industria ferrocarrilera implantada ...
Casas y centros culturales
El Centro Estatal de las Artes es un complejo en el que confluyen las artes visuales, la creación audiovisual, la gráfica y la naturaleza. Alberga la sala José Luis Cuevas, la sala Ricardo Rocha, el Jardín escultórico Juan Soriano y el Centro de Formación y Producción de Artes Gráficas La Pa...
Casas y centros culturales
El Centro Cultural Estación Indianilla abrió sus puertas al público en el 2006. El nuevo concepto museístico tiene la encomienda de difundir la cultura y mostrar al público las diversas colecciones que retoman la obra de artistas nacionales. El edificio data de finales del siglo XIX, sirvió de...
Casas y centros culturales
La Mano Press actualmente ofrece tres opciones de residencias no instructivos, por invitación, para artistas, diseñadores, pintores, ilustradores, animadores, etc. nacionales e internacionales emergentes y de media carrera, de 22 años en adelante. Ambos estudios, el de Pátzcuaro y el de Tacámba...
Casas y centros culturales
Nace en Puebla en 2015, ofreciendo talleres artísticos enfocados al desarrollo de la niñez, los dos siguientes años se presentaron muestras de trabajo en conjunto con instituciones públicas en San Pedro Cholula y Puebla, para 2017 se traslada a La Piedad Michoacán, su fundadora; Tania Bañales ...
Casas y centros culturales
La Curtiduría, es una asociación civil, sin fines de lucro fundado por el artista Demián Flores en 2006, el cual funciona como centro de investigación, diálogo, intercambio y producción artística contemporánea en el estado de Oaxaca, México, que opera a través de programas educativos, de p...
Casas y centros culturales
El IAGO es una institución que aloja una de las colecciones de artes gráficas más importantes de Latinoamérica. También un centro cultural con una Biblioteca (BIAGO) especializada en arte, Cineclub (El Pochote), Centro Fotográfico ("Manuel Álvarez Bravo"), Fonoteca (Fonoteca Eduardo Mata) y g...
Casas y centros culturales
Se construyó en el 2015 año en que comienza con las actividades para la ciudadanía, pero es hasta el año 2017 que se inaugura formalmente. Está ubicado en el Fraccionamiento Ciudad Maderas, que se encuentra aún en desarrollo. Cuenta con la Biblioteca Paula de Allende abierta al público en el ...
Casas y centros culturales
El Centro Cultural Vetagráfica es un centro de producción y educación, especializado en las artes gráficas.
Su objetivo es el desarrollo del individuo y la sociedad a través de la experiencia artística y cultural ya sea como creador, espectador o promotor del quehacer artístico o sus produc...
Casas y centros culturales
El inmueble que lo alberga data del siglo XVIII. Fue inaugurado el 26 de marzo de 1999. Cuenta con dos galerías para exposiciones de diversa índole y un auditorio. Tanto en éste como en su patio se llevan a cabo eventos culturales. La biblioteca que le da nombre está conformada por dos donacione...
Casas y centros culturales
En el año 2008, se abrió el centro cultural Mexiac, donde se expone obra permanentemente (gráfica, pintura, mural).
Días y horario de servicio: Martes a sábado de 10 a 18 hrs., domingos de 17 a 20 hrs....
Casas y centros culturales
Forma parte de las instalaciones de monumento Estela de Luz, construido ex profeso para conmemorar el bicentenario de la Independencia de México. Es un centro cultural dedicado a difundir el arte digital en septiembre de 2012. Su objetivo es el fomento, creación, investigación y difusión de expr...
Casas y centros culturales
El Centro Nacional de las Artes (CENART) fue creado por la ahora Secretaría de Cultura en noviembre de 1994. Su misión es generar y explorar nuevos modelos y enfoques en torno a la educación, investigación y difusión artística; fomentar la interdisciplina en el arte; impulsar las nuevas tecnol...
Casas y centros culturales
El diseño del inmueble estuvo a cargo del Arquitecto Abel Heredia Duran. Se inaugura el 4 de octubre de 1994, con una exposición permanente de varios artistas plásticos de la demarcación, a la fecha, se encuentra expuesta en la sala de exposiciones. Se han llevado diversos eventos como exposicio...
Casas y centros culturales
Espacio cultural construido exprofeso para albergar el mural más grande del mundo titulado La marcha de la humanidad, obra en la que David Alfaro Siqueiros, último representante del muralismo mexicano del siglo XX, aplicó la teoría de la poliangularidad.
La obra plástica que cubre las parede...
Casas y centros culturales
Muestra el origen de la charrería y la llegada del caballo a México, hay una colección de sillas, trajes charros de gala, así como piezas de los grandes maestros del arte popular mexicano de la colección Fomento Cultural Banamex A.C.
La exhibición también incluye la serie prehispánica del...
Casas y centros culturales
Los trabajos de edificación del inmueble iniciarion el primero de agosto de 1957, y se trató de un edificio proyectado por el Arq. Julio de la Peña, en el que el Gobierno del Estado realizó una inversión de siete millones de pesos.
Destaca la fachada del edificio, revestida en cantera dorada, ...
Casas y centros culturales
En el Museo Casa de Juana Inés del Centro Regional de Cultura Nepantla, se resguarda y conservan los vestigios de la cocina, de la hacienda donde nació Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana.
En 1945 el Lic. Isidro Fabela, Gobernador del Edo. Méx., inicia el rescate y preservación del ...