Resultados
Resultados para: dise
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 2,847
Estados
PACMYC
Juana Santa Ana Guerrero...
Panorámica de arte popular
Oro, plata y cobre en bruto y alambre, piedras semi-preciosas o vidrio....
Convocatorias
Pueden participar artesanos plateros, diseñadores, joyeros, orfebres y escultores mexicanos y extranjeros que acrediten tres años de residencia en el país. Las cuatro categorías abiertas a concurso son: joyería, orfebrería, escultura y nuevas tendencias. La técnica y el tema son libres.
...
Panorámica de arte popular
Plata en bruto y alambre, piedras semi-preciosas, como turquesa, coral, amatista, obsidiana. ...
Panorámica de arte popular
Papel amate blanco, colorado y veteado de diversos tamaños, elaborada por hñahñus en San Pablito Pahuatlán, Puebla; pinturas acrílicas marcas Politec y Vinci, tinta china. Platos de barro de Tonalá, piezas de cerámica de pasta blanca adquiridas en Taxco, botellas de tequila recicladas marca C...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...r o esgrafiar el dibujo, luego se colocan varias capas de diferentes colores y después de secado se va raspando hasta descubrir el color y hacer el diseño deseado, obteniendo un interesante contraste entre el fondo y la pintura exterior. Se pule el objeto y se le da brillo con la laca.
Dorado...
Museos
... defensa para las embarcaciones que llegaban al puerto de Acapulco— representa el monumento histórico más importante de la región. Único por su diseño, cuenta con una singular traza geométrica en forma de pentágono o estrella de cinco picos. Este inmueble alberga el Museo Histórico de Acap...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Un rasgo que distingue a Xochistlahuaca es la elaboración de textiles, ahí se concentra un importante acervo de los diseños y técnicas antiguas que son parte de las expresiones artísticas indígenas de mayor calidad: saber preparar un telar, escoger los hilos, limpiar e hilar en malacate el alg...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
En esta población se desarrollaba, desde la época prehispánica, el laqueado de jícaras para uso cotidiano, para tomar atole y agua, básicamente, con el tiempo el laqueado se trasladó a los bules, los cuales tomaron diversas formas de sonajas, animalitos, alcancías y diversidad de objetos que ...
Grupos artísticos
Cooperativa ubicada en el municipio de Xochistlahuaca, en la zona sureste de Guerrero. Sus integrantes, todas mujeres, elaboran huipiles con diseños tradicionales y transmiten el arte tradicional del telar de cintura entre las nuevas generaciones del municipio. Los diseños plasmados en los huipile...
Festivales
...mexicano en el ámbito cultural. Cuenta con la participación de directores, productores y distribuidores de cine, chefs, gastrónomos, disc-jockeys, diseñadores de moda, modelos, escritores, investigadores, promotores culturales y
periodistas. Los eventos se llevan a cabo en el Museo Histórico ...
Casas y centros culturales
... y butacas para 106 personas)
2 sanitarios para damas y 2 sanitarios para caballeros
3 espacios para oficina (responsable)
Área de programación
diseño gráfico
Cabina de grabación de audio
Breve historia del espacio cultural:
El espacio ya pertenecía al Centro Cultural Ignacio Manuel ...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Trabajos de alfarería elaborados principalmente por mujeres de esta comunidad de origen nahua perteneciente a las riberas del río Balsas, en color marfil, como resultado de la mezcla de barro fino y claro con algodón desmenuzado. Realizan, entre otras figuras: cajetes, platos, floreros, macetas, ...