Resultados

Resultados para: cata*
Alcance: Nacional
Tema: Patrimonio de la humanidad
Total de resultados: 14

Estados

Patrimonio de la humanidad
Fundada en 1546 tras el descubrimiento de un rico filón de plata, Zacatecas alcanzó el apogeo de su prosperidad en los siglos XVI y XVII. Construida sobre las empinadas laderas de un estrecho valle, la ciudad goza de vistas impresionantes, se conservan muchos edificios antiguos, tanto religiosos c...

Patrimonio de la humanidad
Estos 14 monasterios se erigen en las laderas del volcán Popocatepetl, al sudeste de la ciudad de México. Se encuentran en excelente estado de conservación y son buenos ejemplos del estilo arquitectónico adoptado por los primeros misioneros -franciscanos, dominicos y agustinos– quienes convir...

Patrimonio de la humanidad
El valle de Tehuacán-Cuicatlán, es parte de la región mesoamericana, es la zona árida o semiárida con la biodiversidad más rica de toda América del Norte. Compuesto por tres componentes, Zapotitlán-Cuicatlán, San Juan Raya y Purrón, es uno de los principales centros de diversificación de ...

Patrimonio de la humanidad
Por el impresionante paisaje con los volcanes dormidos y ríos de lava negra y roja de El Pinacate en la parte oriental, así como las dunas de arena cambiantes del desierto Gran Altar en el oeste. Diez cráteres enormes, profundos y casi perfectamente circulares también contribuyen a la belleza de...

Patrimonio de la humanidad
Este lugar sagrado es uno de los mayores centros mayas de la Península de Yucatán. A lo largo de sus casi mil años de historia, diferentes pueblos han dejado su huella en la ciudad. La visión del mundo y del universo de Mayas y Toltecas se revela en sus monumentos de piedra y obras de arte. La f...

Patrimonio de la humanidad
Situada en el Yucatán, la ciudad maya de Uxmal fue fundada hacia el año 700 y llegó a contar con cerca de 25,000 habitantes. La disposición de sus edificios, construidos entre los años 700 y 1000, muestra los conocimientos de astronomía de los mayas. El edificio bautizado por los españoles co...

Patrimonio de la humanidad
Construida en el siglo XVI por los españoles sobre las ruinas de Tenochtitlan, la antigua capital azteca, la Ciudad de México es hoy una de las ciudades más grandes y densamente pobladas del mundo. Cuenta con cinco templos aztecas, cuyas ruinas han sido identificadas, una catedral (la más grande...

Patrimonio de la humanidad
El Camino Real de Tierra Adentro, también conocido por el nombre de Camino de la Plata, comprende cinco sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial y otros 55 sitios más situados a lo largo de 1.400 de los 2.600 km de esta larga ruta que parte del norte de México y llega hasta Texas y ...

Patrimonio de la humanidad
En el siglo XVI y para proteger la Ruta Real de carreteras hacia el interior se estableció esta ciudad fortificada, llegó a su apogeo en el siglo XVIII, época en que fueron construidos en el estilo barroco mexicano muchos de sus destacados edificios cívicos y religiosos. Algunos de estos edific...

Patrimonio de la humanidad
Teotihuacán y su valle constituyen el único testimonio de las estructuras pre-urbanas del México antiguo. La ocupación humana del valle de Teotihuacán empezó antes de la era cristiana, pero fue sólo entre los siglos I y VII d.C. que el asentamiento se desarrolló en una de las ciudades antigu...

Patrimonio de la humanidad
La reserva forestal de biósfera de 56,259 has, se ubica en las montañas escarpadas y boscosas en la parte este del estado de Michoacán y parte del oeste del estado de México en la zona central de México, a unos 100 km al noroeste de la Ciudad de México. Cada otoño, millones, quizás billones ...

Patrimonio de la humanidad
Xochicalco es uno de los ejemplos mejor conservados de una edificación fortificada con funciones políticas, religiosas y comerciales, del conflictivo período de los años 650 al 900 posteriores a la desintegración de los grandes estados de Mesoamérica como Teotihuacan, Monte Albán, Palenque y ...

Patrimonio de la humanidad
Situada a unos 100 kilómetros al este de México, al pie del volcán Popocatépetl, la ciudad de Puebla fue fundada ex nihilo en 1531. Ha conservado grandes edificios religiosos, como la catedral que data de los siglos XVI y XVII, palacios magníficos, como el del arzobispado, y un gran número de ...

Patrimonio de la humanidad
En la lengua de los pueblos mayas que habitaron esta región, Sian Ka'an significa 'Origen del Cielo'. Ubicada en la costa este de la península de Yucatán, esta reserva de la biósfera contiene bosques tropicales, manglares y marismas, así como una gran sección marina atravesada por una barrera ...


fb
t