Resultados
Resultados para: Santo
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,654
Estados
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 4 de octubre, en particular en la población de Tarandacuao representa su Santo patrono, por lo que realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia, fuegos artificiales, música con bandas de viento y la instalación de una feria popular con todos sus atractivos d...
Festividades
Siendo el Santo Patrón en San Francisco del Rincón, la población se moviliza para festejarlo ampliamente, realizando misas, procesiones, danzas, fuegos artificiales y la feria popular. Además el consumo de los antojitos típicos de la región y la participación de las bandas de viento....
Festividades
En el marco de la festividad de Semana Santa, en el municipio de Santiago Maravatío, se lleva a cabo el jueves Santo una representación de la Pasión de Jesucristo, donde se muestra la devoción de las personas de esta localidad....
Festividades
Este Santo se festeja en el municipio de Coroneo, del 22 al 27 de octubre. Para tal fin, se realizan diversas actividades que incluyen misas, procesiones, danzas y sobre todo se adorna de manera imponente el Templo de Santiago Apóstol. También se incluye el consumo de antojitos típicos de la regi...
Festividades
En Celaya se celebra a los Santos y Fieles difuntos el 1 y 2 de noviembre. Para tal fin se colocan y adornan altares de muertos, y el domingo anterior a estas fechas, el pueblo acostumbra encender fogatas en las calles aledañas al panteón municipal de la ciudad, para festejar el aniversario del pa...
Festividades
En la parroquia de San Juan Bautista, localizada en el municipio de Victoria, los pobladores festejan a su Santo patrono y lo hacen con misas, danzas y música. Así mismo se instala una feria popular; con sus juegos mecánicos, venta de diversos productos y de antojitos típicos del lugar.
...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo el 4 de octubre, en Xichú representa su Santo patrono, por lo que realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia, procesiones, fuegos artificiales y grupos musicales; bandas de viento y huapangueros. Además se instala una feria popular con todos sus atractivos de ...
Festividades
En el municipio de Jaral del Progreso, se lleva cabo la fiesta en honor al Santo Patrón, en la iglesia de San Nicolás, el 10 de septiembre, realizan misas, procesiones, danzas, fuegos artificiales y música con bandas de viento de la región. Cabe señalar que la ciudad de Jaral del Progreso fue f...
Festividades
En el marco de la Semana Santa, se festeja de manera especial el Miércoles Santo en la población de San Francisco, por lo que realizan misas y otros actos solemnes, donde se muestra la profunda devoción de la comunidad....
Festividades
En Zitlala los nahuas de la región rinden honores a San Nicolás Tolentino, quien es su Santo Patrono. Cuando las cosechas han sido abundantes, cientos de fieles acuden al santuario para tributarle homenaje a través de sus danzas; para dicha ocasión, se visten con sus mejores galas. La ceremonia...
Festividades
...aña en, el municipio de Atlixtac, el 24 de junio realizan la fiesta en honor a San Antonio del Arco, mediante varias procesiones con la imagen del Santo por las calles principales, también se ejecutan danzas y se instala una feria....
Festividades
El Santo patrono de Ometepec es el Señor Santiago, y la fiesta en su honor es muy importante, se celebra durante el 24 y 25 de julio. El día 24 se llevan a cabo jaripeos, toritos y música de banda, el día 25 es la fiesta grande, los capitanes visten elegantes trajes, montan sus mejores corceles ...
Festividades
El 31 de octubre, todos los niños se reúnen en la iglesia en San Agustín Oapan, en conjunto parten al campoSanto en compañía del rezandero, llevan consigo un estandarte con la figura de la eucaristía y figuritas de angelitos de pan y ramas de carrizo.
...
Festividades
El 18 de octubre, los habitantes del barrio de San Lucas del municipio de Tixtla, le conmemoran a su Santo Patrono, el torito es símbolo de San Lucas. Los festejos lo realizan en la capilla con mañanitas, se distribuye mezcal a los mayordomos después del baile del torito, quienes bailan usan un c...
Festividades
San Isidro Labrador es el Santo más venerado en Acapulco, se le festeja mediante una fiesta el 15 de mayo. Los festejos duran siete días, y consisten en la realización de una feria, juegos pirotécnicos y música.
...
Festividades
En San Juan Tetelcingo,se festeja a este Santo el 4 de octubre, para lo cual se llevan a cabo diversas actividades que incluyen misas, ofrendas con sandía, melón, calabaza cocida y elotes hervidos; también hay danzas en el atrio de la iglesia y música de banda tradicional....
Festividades
El 10 de septiembre, en Igualapa se festeja a San Nicolás Tolentino como su Santo Patrón, para ello realizan misas, procesiones, fuegos artificiales y la representación de la danza del Toro de Petate. Cabe mencionar que esta danza tiene una notable influencia afromestiza....
Festividades
...de rezos es decir nueve días antes ofrecen oraciones, se ofrenda comida, participan danzantes, queman torito de trueno y entregan velas y flores al Santo. Los habitantes de este lugar lo consideran Tata Dios por ser su Santo Patrono.
...
Festividades
En San Juan Tetelcingo celebran alegremente el Día de Todos los Santos; llevan música al campoSanto y bailan, los habitantes llevan una vela y en procesión se concentran en el panteón.
...
Festividades
San Nicolás Tolentino es un Santo muy venerado en la región de la Costa Chica. En particular en Ometepec se festeja el 10 de septiembre, se realizan misas, procesiones y la representación de algunas danzas como la del Toro de Petate; también se estallan cohetes y se disfruta de los antojitos de ...