Resultados
Resultados para: Santo
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,654
Estados
Festividades
Esta fiesta se dirige a los Santos Patronos de la comunidad San Pedro y San Pablo y empieza cinco días antes del 29 de junio. Tanto en Xalau como en Chemax, Kanxoc, Xocén, Xuilub y Xaxché, ha sobrevivido una tradición yucateca antigua, según la cual se ejecuta la corrida de toros con rejones y ...
Festividades
En honor de su Santo Patrono se llevan en esta población festejos muy vistosos y que hacen partícipe a un buen sector de los habitantes de Maxcanú; se realizan corridas de toros, fuegos artificiales y una procesión muy bella.
Muchos de los concurrentes toman parte en las animadísimas jaranas...
PACMYC
Gilberto Canché Mukul...
PACMYC
Remigio Alfonso Hu Huchín...
Museos
El Museo de Arte Sacro de Yucatán, instalado en una sección del ex convento franciscano de San Francisco de Asís de Conkal, exhibe una parte importante del patrimonio histórico y cultural de la región. Después de casi cuatro años de trabajos de remozamiento y rehabilitación, el museo abrió ...
Catedrales
...de Yucatán y la primera catedral levantada en la América continental (tierra firme), y también la más antigua de México.
Sólo la Catedral de Santo Domingo, en toda la América, es más antigua que la de Yucatán. Una vez levantada la ciudad española sobre la antigua T'Hó, los conquistador...
Festividades
Esta fiesta se dirige a los Santos Patronos de la comunidad San Pedro y San Pablo y empieza cinco días antes del 29 de junio. Tanto en Xalau como en Chemax, Kanxoc, Xocén, Xuilub y Xaxché, ha sobrevivido una tradición yucateca antigua, según la cual se ejecuta la corrida de toros con rejones y ...
PACMYC
Adriano Cauich Dzul...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...ante las procesiones mayas, los gremios llevan velas decoradas con ramilletes, con cruces y estrellas que después son depositados en el altar de los Santos o colgados a la entrada del templo pendiendo de largas sogas.
El uso ritual de la cera está presente durante los novenarios de “los Santos...
Festividades
Esta fiesta se dirige a los Santos Patronos de la comunidad, San Pedro y San Pablo y empieza cinco días antes del 29 de junio. Tanto en Xalau como en Chemax, Kanxoc, Xocén, Xuilub y Xaxché, ha sobrevivido una tradición yucateca antigua, según la cual se ejecuta la corrida de toros con rejones y...
Museos
...uenta con un misal escrito en latín en el síglo XVII, mismo que se encuentra en la denominada Sala Apostólica, donde se encuentra a los cuatros de Santo Tomás, Santo Santiago, San Bartolomé, San Mateo y San Felipe. Dichos cuatros, pintados por Francisco Martínez Español....
Catedrales
...es sostiene una campana forjada con las joyas y monedas de devotos zacatecanos. La fachada principal está dedicada a la Eucaristía, la del norte al Santo Cristo y la del sur a
Nuestra Señora de los Zacatecas, patrona de la ciudad. La fachada principal consta de tres cuerpos y un remate con dive...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...decir, porque nuestros padres y abuelos danzaron. Pero también se danza por penitencia o bien cuando se prometa a cambio de un favor recibido por el Santo de nuestra devoción. En Trancoso la patrona de todas las danzas es la Virgen de Guadalupe, Reina y Patrona del pueblo. Los danzantes, en su ma...