Resultados
Resultados para: Santo
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,654
Estados
Festividades
Este dÃa lo conmemoran prácticamente en todo el estado, la gente se esmera en colocar sus altares.
En las zonas rurales es más sobresaliente este festejo en las rancherÃas totonacas, se miran hermosos altares aéreos: mesas ligeramente levantadas del piso por cuerdas que cuelgan de las vigas,...
Festividades
...rotécnicos.
Un dato importante es que en este dÃa algunos tuxtlas consideran un dÃa de buen augurio el 24 de junio, dÃa de San Juan, según el Santoral católico constituye un dÃa de buen augurio para la recolección de hierbas medicinales.
...
Festividades
En Coacoatzintla el 30 de agosto es dedicado a Santo Rosa de Lima, por lo que realizan misas, danzas en el atrio de la iglesia y fuegos artificiales. Además se efectúan bailes populares, peleas de gallos, carreras de caballos, torneos de canotaje, torneos de pesca, carreras de motos y bicicletas....
Festividades
Este dÃa lo conmemoran prácticamente en todo el estado, la gente se esmera en colocar sus altares.
En las zonas rurales es más sobresaliente este festejo, en las rancherÃas totonacas, se miran hermosos altares aéreos: mesas ligeramente levantadas del piso por cuerdas que cuelgan de las vigas, ...
Festividades
...s como la asistencia de una feria, se enciende juegos pirotécnicos en el lugar. El 11 de noviembre se le llevan mañanitas a la imagen el dÃa de su Santo. Los mayordomos, este dÃa en el atrio, llevan comida para ofrecer a los feligreses ...
Festividades
Esta festividad se realiza a partir del segundo lunes del mes de enero, en la localidad maya de Santa Elena y representa la fiesta patronal de esta población. Se hacen misas, procesiones, mañanitas al Cristo, baile popular y la representación de la danza, Bailar los Pavos, que en maya se dice, Uy...
Festividades
...los habitantes se encuentra en el mero centro del mundo.
Una noche antes del inicio de las ceremonias reciben en la casa del diputado una imagen del Santo de la iglesia y tres cruces del centro del mundo que se encuentran a unos kilómetros fuera del pueblo. Durante la noche y por la mañana hay re...
Festividades
... de septiembre en el municipio de Chocholá que significa lugar de las cigarras.
Entre las actividades religiosas que se realizan en el Templo del Santo Cristo del Amor, están las misas, rosarios y adornos del templo. Por la parte profana se hacen vaquerÃas y bailes populares, además de la coh...
Festividades
...sica y cohetes tronadores las tareas vespertinas de llevar estandartes, velas, banderolas y maceteros al templo católico. Por la noche, celebran el Santo rosario, para después participar en la quema del tradicional torito, acompañándose, otra vez, de música, cohetes tronadores y luces.
...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...o la fiesta, pero se cree que tiene mas de 100 años de su celebración, que inicia anualmente el dÃa 28 de abril y termina el 3 de mayo en honor al Santo Cristo de la Transformación o como se le conoce popularmente el Cristo de Chumayel.
El dÃa 28 a las 5 de la tarde, se lleva acabo el convite ...
Festividades
... Cabe señalar que San Telmo es el patrono de los pescadores, por tal motivo se realizan divesas actividades que incluyen el arreglo de la imagen del Santo, sobre todo por parte de los pescadores y sus familiares, asi mismo se hacen varias misas y también hay baile de jaranas....
Festividades
Esta fiesta se dirige a los Santos Patronos de la comunidad San Pedro y San Pablo, y empieza cinco dÃas antes del 29 de junio. Tanto en Xalau como en Chemax, Kanxoc, Xocén, Xuilub y Xaxché, ha sobrevivido una tradición yucateca antigua, según la cual se ejecuta la corrida de toros con rejones y...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo en el municipio de Chumayel. Las celebraciones en honor a este Santo inician el 28 de abril y se prolongan hasta el 3 de mayo. En este marco se realiza una procesión religiosa hasta el altar de esa imagen tan venerada, se organizan y realizan las tan animadas vaquerÃ...
Festividades
Esta festividad se lleva a cabo del 21 al 26 de noviembre en la población de Tekantó (que significa lugar donde se encuentra el pedernal amarillo). Las actividades religiosas incluyen misas, rosarios y fuegos artificiales. En relación a las actividades profanas están el baile popular, corridas d...
Festividades
...oca población, sus habitantes realizan con gran intensidad su festejo, que incluye los voladores (cohetes) que anuncian la fiesta, las mañanitas al Santo, asà como diversas misas. Cabe señalar la instalación de una feria popular, en la cual los juegos mecánicos son la diversión de niños y ad...
Museos
... de fray Gonzalo de Salazar (1608-1636) que se concluye y se destina como Palacio Arzobispal. El edificio albergó las capillas de San José y la del Santo Rosario. Posteriormente fue el Seminario Conciliar de Nuestra Señora del Rosario y de San Idelfonso. Entre 1751 y 1760, bajo el arzobispado de ...
Festividades
El 11 de mayo se baja de su nicho este Santo, para que presida los festejos que se llevan a cabo en su honor. Los fieles llegan al templo de Panabá con ofrendas muy diversas y las depositan en el altar y el dÃa 16 la imagen vuelve a ser colocada en su sitio. Entre los distintos eventos que se llev...