Resultados

Resultados para: Santo
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,654


Estados

Museos
Por medio de exposiciones lúdicas se busca contextualizar histórica y socialmente las manifestaciones musicales nacional y estatal. El museo es un lugar lleno de experiencias divertidas, interactivas y de aprendizaje que permiten promover el legado, la herencia y la tradición musical de México. ...

Museos
La casa que alberga la colección artística de Don José Luis Bello y Zetina fue parte del monumental convento de la Orden de Santo Domingo De Guzmán, que abarcaba dos manzanas enteras. Don José Luis Bello y González compró la parte del convento que era el antiguo portal de peregrinos, adapt...

Inventario del patrimonio cultural inmaterial

Festividades
Se festeja Santo Patrón De Olintla del 19 al 22 de Marzo Se le celebra al Santo patrón de Olintla, con: Eventos religiosos Misa Procesiones Mañanitas Danza Eventos Deportivos Torneo de Baloncesto Torneo de Fútbol Torneo de Voleibol Eventos Culturales y otros Bail...

Festividades
...observar las mismas actividades y la participación de la gente es igual de numerosa en las dos. Lo único que varía es el orden en que aparecen los Santos en las procesiones: cada uno va delante del otro en su día. En los días de fiesta se presentan las danzas de Santiagones, Tecotinas, Torit...

Monumentos e inmuebles coloniales, artísticos e históricos

Monumentos e inmuebles coloniales, artísticos e históricos


Monumentos e inmuebles coloniales, artísticos e históricos

Monumentos e inmuebles coloniales, artísticos e históricos

Museos
El Museo de los Milagros se construyó el 17 de septiembre de 2006, ubicado a un costado del Templo de Santo Domingo. En el patio de entrada el visitante puede observar imágenes labradas en cantera, que representan las bodas de Caná, posteriormente, se puede apreciar un elegante pórtico neoclási...



Artistas
Alonso

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...es para cortar el árbol de cedro rojo, cuidar que durante la confección las virutas no sean pisadas o quemadas y, una vez terminado, presentarlo al Santo patrono en la iglesia para neutralizar los malos espíritus que por naturaleza -según se cree- habitan dentro del instrumento. Una vez en uso...

PACMYC
Jose Alonzo Baas May...

Catedrales
...ida por cuatro arcos que forma a su vez las pechinas. El presbiterio es de planta semicircular y tiene un altar provisional en donde se encuentran el Santo Cristo, la Virgen de la Inmaculada y el señor San José. ...

Muestras y otros eventos
... realizan los festivales del Son y de Música Vernácula, con presentaciones al aire libre y la Procesión del Silencio que se realiza el Viernes Santo con más de 300 personas de diversas cofradías, desde 1953....

Artistas
Alonso

Inventario del patrimonio cultural inmaterial
DIA DE MUERTOS O XANTOLO El arco o altar es una costumbre y tradición de Día de Muertos o como en huasteco se dice “Santorum” festividades realizadas los días 1 y 2 de noviembre. De esta forma, en Tampamolón las celebraciones del Día de Muertos, son una fiesta a la vida. Estas festivid...


fb
t