Resultados
Resultados para: Santo
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 1,654
Estados
Festividades
La fiesta de los Santos Reyes (o Reyes magos), de la comunidad de TizimÃn, es quizá la más importante y representativa de esta villa, sus orÃgenes se remontan posiblemente a tiempos prehispánicos, en tanto se registra que habÃa peregrinaciones anuales, a este sitio, para rendir culto a las tre...
Festividades
...mismo el templo de San Lorenzo fue construido en el siglo XVII y reconstruido hacia 1914.
Las actividades que realizan los pobladores de Yobain a su Santo patrono San Lorenzo, incluyen el adorno del templo, rosarios, misas y fuegos artificiales. También hacen vaquerÃas, corridas de toros y baile ...
Festividades
...n la población maya de Homún que significa Holla cenegosa. Cabe señalar que el calendario litúrgico cristiano señala la fecha del festejo a este Santo como el 15 de julio y que precisamente San Buenaventura es una de las grandes glorias de la Orden Franciscana. Los habitantes de Homún realizan...
Festividades
La Feria Popular en honor a este Santo inicia el 8 de noviembre, en Tekax diariamente se llevan a cabo corridas de toros y vaquerÃas, bailes en donde se congregan desde infantes hasta personas mayores, todos vistiendo con sus mejores galas. La belleza y colorido de las jaranas es algo único en est...
Festividades
La fiesta de los Santos Reyes (o Reyes magos), de la comunidad de TizimÃn, es quizá la más importante y representativa de esta villa, sus orÃgenes se remontan posiblemente a tiempos prehispánicos, ya que se registra que habÃa peregrinaciones anuales a este sitio, para rendir culto a las tres d...
Festividades
La fiesta de los Santos Reyes (o Reyes magos), de la comunidad de TizimÃn, es quizá la más importante y representativa de esta villa, sus orÃgenes se remontan posiblemente a tiempos prehispánicos, en tanto se registra que habÃa peregrinaciones anuales, a este sitio, para rendir culto a las tre...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...rpreta la tambora y el violÃn. La danza termina con el Son del Adiós: los danzantes van entrando al templo de dos en dos, y ya dentro, le cantan al Santo sus alabanzas de despedida....
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...pleados son los que peregrinan y se esmeran en adornar sus unidades con globos en los colores azul y blanco, les colocan la imagen de la Virgen o del Santo de su devoción ya sea de bulto en algún nicho o simplemente en un cuadro, además de que durante el trayecto van sonando sus claxones y aventa...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
...ión forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de México. Desde finales del siglo XIX, y con motivo de las solemnidades al Santo Santiago, patrono de la parroquia del lugar, el 25 de julio de cada año se celebra en Jesús MarÃa la festividad de Los Chicahuales, que son l...
Auditorios
Este recinto tiene el objetivo de promover y acercar la cultura a las diferentes comunidades de Baja California y del paÃs. El recinto abrió con el concierto del tenor Plácido Domingo.
Es un anfiteatro al aire libre donde los mejores conciertos se viven acompañados de gastronomÃa local y vino...
PACMYC
Avelino Manuel Méndez Moreno...
Museos
Vestigios de especies animales que datan de hace más de 65 millones de años, como dinosaurios, mamuts, amonites, baculites y otros ejemplares de finales del periodo Cretácico, forman parte del acervo paleontológico y arqueológico que exhibe el museo. Se construyó en las cercanÃas del llamado ...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
... duran hasta una semana, de tal manera que llegan personas de varios kilómetros a la redonda.
Las festividades comienzan cuando se saca a pasear al Santo de la Misión y hacen una procesión con la figura sobre una plataforma, seguida por una misa en vÃsperas de su Santo.
Posteriormente continÃ...