Resultados

Resultados para: EDUCACION
Alcance: Nacional
Tema: Casas y centros culturales
Total de resultados: 284

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Estados

Casas y centros culturales
Anteriormente era un vivero forestal y ante la necesidad de un espacio en donde se impartieran talleres de educación artística, y donde la población tuviera acceso a las bellas artes, desde hace 28 años la casa de la cultura ha atendido y atiende a una buena parte de la población y los grupos a...

Casas y centros culturales
El Macro Espacio para la Cultura y las Artes (MECA) esta ubicado en los antiguos Talleres del Ferrocarril, y forma parte del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, con el fin de mostrar el legado histórico de los ferrocarriles en el Estado de Aguascalientes. La industria ferrocarrilera implantada ...

Casas y centros culturales
Los antecedentes históricos de este viejo inmueble se remiten a las primeras décadas del sigo XVII, siendo su primera dueña Doña Jacinta de Ortega, que obtuvo el predio por herencia familiar en 1625, de esta forma la casa fue ocupada por espacio de 54 años. La casa es adjudicada por vía d...

Casas y centros culturales
El parque nace en el año 1996 con la finalidad de rescatar el área de manantial, conocida como el cedazo, que abastecía a la Villa de Nuestra Señora de la Asunción mediante el Sistema de Conducción de Agua que data del año 1730. Actualmente es uno de los lugares predilectos para la práctica ...

Casas y centros culturales
Centro cultural de México en la frontera. Institución con una oferta cultural amplia y diversa de la región noroeste. Tiene el compromiso de satisfacer las necesidades artísticas y culturales de esta población, a través de programas que incluyen diversas manifestaciones artísticas y temas ...

Casas y centros culturales
En 1949 el inmueble fue contruído como casa habitación, en 1998 se adaptó para albergar la Casa de Cultura del Barrio. La Casita de Cultura de Barrio funciona en una construcción y terreno donados por la profesora Soledad Ponce de León Patiño (1900-1997), la que desde muy joven, además de ...

Casas y centros culturales
El edificio de la escuela Cuauhtémoc, hoy casa de cultura, se comenzó a construir en 1915, siendo presidente municipal Francisco L. Montejano, y jefe político del distrito norte de la Baja California, el coronel Esteban Cantú. Se inauguró el 16 de septiembre de 1916, comenzando las clases el 1r...

Casas y centros culturales
En los años 70 se construyó con apoyo del pueblo y la misión cultural que en ese entonces se encontraba prestando servicio en el pueblo, en el mes de marzo de 1999 empezó a fungir como edificio de las oficinas de la Delegación de la Ribera siendo en el año 2012 cuando se abrió el espacio a ed...

Casas y centros culturales
Por instancia de la Secretaria de Educación Pública se construyó la escuela Primaria Francisco González Bocanegra el 27 de Agosto de 1934, la cual permite el uso de un salón y patio para las actividades de Casa de Cultura de La Independencia, el salón tiene un espacio de 5X5 metros. Superfi...

Casas y centros culturales
Es un proyecto que busca combatir la realidad violenta que impera en esta zona de la ciudad. A través de talleres y actividades, el espacio busca reencontrar el Kuxlejaltik nuestra armonía, nuestro corazón en los pueblos originarios que habitan la periferia que fueron desplazados de sus comunidad...

Casas y centros culturales
El inmueble que lo alberga está considerado como uno de los edificios más bellos de la ciudad de Chihuahua y del país. La obra fue proyectada y construida por el arquitecto de origen colombiano Julio Corredor Latorre, por encargo de don Manuel Gameros. La construcción da inicio en octubre de 190...

Casas y centros culturales
Los PILARES (puntos de innovación, libertad, arte, educación y saberes). Es un punto de encuentro de y para la ciudadanía. En este espacio se cuenta con ciberescuela, se imparten talleres de diversas disciplinas artísticas, se practican actividades deportivas, se ofrecen talleres de emprendimien...

Casas y centros culturales
El Centro Nacional de las Artes (CENART) fue creado por la ahora Secretaría de Cultura en noviembre de 1994. Su misión es generar y explorar nuevos modelos y enfoques en torno a la educación, investigación y difusión artística; fomentar la interdisciplina en el arte; impulsar las nuevas tecnol...

Casas y centros culturales
Los PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes). Es un punto de encuentro de y para la ciudadanía. En este espacio se cuenta con ciberescuela, se imparten talleres de diversas disciplinas artísticas, se practican actividades deportivas, se ofrecen talleres de emprendimien...

Casas y centros culturales
Los PILARES (puntos de innovación, libertad, arte, educación y saberes). Es un punto de encuentro de y para la ciudadanía. En este espacio se cuenta con ciberescuela, se imparten talleres de diversas disciplinas artísticas, se practican actividades deportivas, se ofrecen talleres de emprendimien...

Casas y centros culturales
Los PILARES (puntos de innovación, libertad, arte, educación y saberes). Es un punto de encuentro de y para la ciudadanía. En este espacio se cuenta con ciberescuela, se imparten talleres de diversas disciplinas artísticas, se practican actividades deportivas, se ofrecen talleres de emprendimien...

Casas y centros culturales
Los PILARES (puntos de innovación, libertad, arte, educación y saberes). Es un punto de encuentro de y para la ciudadanía. En este espacio se cuenta con ciberescuela, se imparten talleres de diversas disciplinas artísticas, se practican actividades deportivas, se ofrecen talleres de emprendimien...

Casas y centros culturales
Los PILARES (puntos de innovación, libertad, arte, educación y saberes). Es un punto de encuentro de y para la ciudadanía. En este espacio se cuenta con ciberescuela, se imparten talleres de diversas disciplinas artísticas, se practican actividades deportivas, se ofrecen talleres de emprendimien...

Casas y centros culturales
Los PILARES (puntos de innovación, libertad, arte, educación y saberes). Es un punto de encuentro de y para la ciudadanía. En este espacio se cuenta con ciberescuela, se imparten talleres de diversas disciplinas artísticas, se practican actividades deportivas, se ofrecen talleres de emprendimien...

Casas y centros culturales
Los PILARES (puntos de innovación, libertad, arte, educación y saberes). Es un punto de encuentro de y para la ciudadanía. En este espacio se cuenta con ciberescuela, se imparten talleres de diversas disciplinas artísticas, se practican actividades deportivas, se ofrecen talleres de emprendimien...


fb
t