Resultados
Resultados para: C.P.
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 20,964
Estados
PACMYC
Carlos Alfredo Robledo Martínez...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
En esta población se desarrollaba, desde la época prehispánica, el laqueado de jícaras para uso cotidiano, para tomar atole y agua, básicamente, con el tiempo el laqueado se trasladó a los bules, los cuales tomaron diversas formas de sonajas, animalitos, alcancías y diversidad de objetos que ...
Museos
El Museo Histórico Naval de Acapulco fue creado para difundir el acervo histórico y cultural constituido por la historia marítima de Acapulco y por los episodios más relevantes de la historia marítima y naval del Pacífico mexicano y de México.
Cuenta con exposición de réplicas de barcos, ...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
El oficio de partera, como médico tradicional, en el municipio de san Felipe Orizatlán es aún llevado a cabo por varias mujeres de las diferentes comunidades a las que se les atribuye poseer un don que les permite realizar este tipo de actividades.
En el caso de la comunidad Tatacuatitl...
Museos
Fue inaugurado el 20 de septiembre de 2001, con el objetivo
de preservar y difundir el patrimonio histórico de la
comunidad. El inmueble de estilo neoclásico que lo alberga
fue construido en 1904 como casa del capellán Miguel Pérez
Rubio. Hacia 1928, durante la guerra cristera, fue conver...
Auditorios
Auditorio Municipal “Matamoros”
Dirección. Calle Palacio #5, Col. Centro
Bolaños, Jalisco C.P. 46130
Aforo 500 personas.
...
Museos
De reciente fundación, el Museo y Centro Regional de las Artes de Autlán tiene por objetivo conservar, restaurar, investigar y difundir el patrimonio cultural del municipio. Las diferentes salas del museo exhiben muestras de arte sacro, algunos vestigios arqueológicos, vestimenta tradicional, ute...
PACMYC
Luis Contreras Elizondo...
PACMYC
Concepción Cerón Bautista...
Auditorios
Presenta una amplia gama de eventos artístico-culturales en los diversos espacios municipales, coadyuvando así a la promoción y difusión de las bellas artes en la población. Construido por empresa CIMA y el Arq.OSCAR López Sánchez en la planta baja caben 1150 personas, cuenta con 4 salidas de...
Muestras y otros eventos
La celebración lleva este nombre desde 1991, aunque sus
antecedentes datan de la celebración prehispánica de la
muerte. Cuenta con la participación de numerosos grupos
y comparsas de danza y música folclóricas de la región.
Paralelamente se realiza una serie de actividades relacionadas
...
PACMYC
María Refugio Reyes Hernández...