Resultados
Resultados para: C.P.
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 20,964
Estados
Museos
Divulgar, difundir, promover el conocimiento de la historia natural y su relación con el hombre especialmente en los cuentos geológicos de la última era glacial con el uso emblemático de la figura del mamut Columbino, especie única de Norteamérica, mediante la exhibición de restos fósiles de...
Museos
El Museo Casa de la Cultura Manuel Ojinaga se transformó a partir del 20 de Octubre del 2018 en el Museo Regional Ojinaga.
Este museo es el resultado y ejemplo de la confluencia de esfuerzos entre el Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el gob...
PACMYC
Antonio Jorge Benito Guerrero de la Torre...
Auditorios
Forma rectangular, con templete al fondo, se acomodan sillas según el tipo de evento, también se utilizan mesas de ser necesario, pantalla de tv. proyector, aparato de sonido, pero no se cuenta con equipamiento propio, todo se renta.
Al auditorio municipal se le dio el nombre de Mtro. Rafael S...
PACMYC
Yamil Guerrero Espinoza...
Museos
La hacienda original de El Sauz data de las primeras décadas de 1700 e inicia como estancia de ganado de la hacienda de Encienillas. Con el paso de los años, el terreno pasa a manos de la familia Terrazas, quienes inician la construcción de la finca a finales de 1890 y la concluyen en 1909. Con e...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Hay tres espacios diferenciados que conforman el viaje sagrado del jíkuri en Chihuahua, todas las partes tienen que ver con la cultura rarámuri, sin embargo aún falta documentar si en las ciudades, ranchos o localidades cercanas al lugar de colecta existen grupos mestizos con alguna práctica par...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
A través de la memoria colectiva e histórica de los habitantes de este pueblo en Chihuahua, es que se conserva la tradición de festejar el Día de Todos los Santos, o como se le llama en el lugar, Día de los Angelitos, la noche del 1º de noviembre de cada año con la preparación de grupos de j...
Instituciones culturales municipales
Desarrollar políticas públicas, incluyentes y participativas, que respondan a los retos de la diversidad cultural y contribuyan al desarrollo social y económico del estado de chihuahua,promoviendo lo más valiosos de nuestro patrimonio artístico, histórico y cultural, como base del intercambio ...
PACMYC
Nithia Castorena Sáenz...
Editoriales
Para enriquecer el patrimonio cultural y científico del área fronteriza de Chihuahua, la UACJ brinda las publicaciones: Obras Diversas, Colecciones: Estudios Regionales, Premio José Fuentes Mares, Conmemorativa Quinto Centenario de Encuentro de Dos Mundos, COLEF/UACJ, Historia General de Chihuahu...
PACMYC
Roberto Sáenz Maldonado...
Fototecas
Surge por iniciativa del Centro INAH Chihuahua en 1994. Su acervo ha sido formado a través de varios concursos de fotografía antigua diseñados para la recopilación de material fotográfico. Resguarda 930 piezas originales y 2240 negativos copia, producto de las convocatorias y concursos, así co...
Programas de educación
Proporcionar al estudiante los elementos que favorezcan la
elección de su profesión artística.
Propiciar la investigación y la experimentación de las
formas artísticas, mediante el estudio de aspectos
metodológicos relacionados con la definición de sus
intereses vocacionales.
Fomentar ...
Museos
En sus inicios fue rentado por el General Francisco Villa, quien edificó las bardas del corralón, caballerizas, abrevadero y pesebre; posteriormente fue adquirido por él mismo en junio de 1911.
A principios de 1914 cuando fue gobernador del estado de Chihuahua, el General Villa remodeló el in...