Resultados
Resultados para: C.P.
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 20,964
Estados
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Hay tres espacios diferenciados que conforman el viaje sagrado del jíkuri en Chihuahua, todas las partes tienen que ver con la cultura rarámuri, sin embargo aún falta documentar si en las ciudades, ranchos o localidades cercanas al lugar de colecta existen grupos mestizos con alguna práctica par...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
A través de la memoria colectiva e histórica de los habitantes de este pueblo en Chihuahua, es que se conserva la tradición de festejar el Día de Todos los Santos, o como se le llama en el lugar, Día de los Angelitos, la noche del 1º de noviembre de cada año con la preparación de grupos de j...
Fototecas
Surge por iniciativa del Centro INAH Chihuahua en 1994. Su acervo ha sido formado a través de varios concursos de fotografía antigua diseñados para la recopilación de material fotográfico. Resguarda 930 piezas originales y 2240 negativos copia, producto de las convocatorias y concursos, así co...
Casas y centros culturales
El 10 de agosto de 1680 el Virrey Conde de Albuquerque ordenó la construcción de un “Presidio Militar” ante la sublevación de los nativos de esta zona llamados “Los Pueblo”, siendo inaugurado en 1685 por Don Diego de Vargas Zapata y Ponce de León Luján Contreras, entonces gobernador de ...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Las fuentes con que se cuentan para conocer los antecedentes de la organización política del grupo rarámuri provienen de la arqueología y sobre todo de las crónicas de los primeros misioneros y evangelizadores jesuitas en la Sierra Tarahumara en la primera década del siglo XVII. El presente mo...
Instituciones culturales municipales
Desarrollar políticas públicas, incluyentes y participativas, que respondan a los retos de la diversidad cultural y contribuyan al desarrollo social y económico del estado de chihuahua,promoviendo lo más valiosos de nuestro patrimonio artístico, histórico y cultural, como base del intercambio ...
PACMYC
Nithia Castorena Sáenz...
PACMYC
Roberto Sáenz Maldonado...
Museos
En este Museo Galería de Armas se muestra el papel importante que jugaron las armas para la lucha de la Independencia. Exhibe un escudo nacional, el mismo que se empezó a utilizar en las monedas de 1823; una litografía de la batalla más importante de los insurgentes: la batalla del Monte de las ...
Ferias del libro
Celebración de una feria a la que se invita a toda la población en general para homenajear la creatividad, la diversidad, imaginación e ideologías de los autores, así como la igualdad de acceso al conocimiento, todo esto mediante el fomento a la lectura, la industria editorial, la protección d...
PACMYC
Mayra Clemencia Meraz Contreras...
Museos
El Museo Casa de la Cultura Manuel Ojinaga se transformó a partir del 20 de Octubre del 2018 en el Museo Regional Ojinaga.
Este museo es el resultado y ejemplo de la confluencia de esfuerzos entre el Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el gob...
PACMYC
Antonio Jorge Benito Guerrero de la Torre...
Auditorios
El Auditorio Cívico Lic. Benito Juárez García, ubicado en Ciudad Juárez, es un importante centro de eventos y actividades culturales en la región. Nombrado en honor al ex presidente mexicano Benito Juárez García, este auditorio es un símbolo de la identidad cívica y cultural de la ciudad.El...
Museos
En sus inicios fue rentado por el General Francisco Villa, quien edificó las bardas del corralón, caballerizas, abrevadero y pesebre; posteriormente fue adquirido por él mismo en junio de 1911.
A principios de 1914 cuando fue gobernador del estado de Chihuahua, el General Villa remodeló el in...