Resultados
Resultados para: C.P.
Alcance: Nacional
Tema: Todos
Total de resultados: 20,964
Estados
Museos
Su construcción inició en abril del 2006, originalmente el espacio se utilizaba como campo de cultivo de maíz en medio de un terreno rodeado de selva baja, el diseño original fue realizado por la arquitecta Brillit Selene García Solórzano. Posteriormente se modificó y se fue construyendo a ...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Los Mascogos es una comunidad que ingresa a México procedente de los Estados Unidos junto con los grupos Kikapoo y Seminoles en el año de 1850, los cuales se asentaron en el municipio de Múzquiz, Coahuila; recibiendo una dotación de tierra como colonia para la defensa de las incursiones de los i...
Fototecas
El acervo se creó en 1988 por iniciativa del Ayuntamiento de
Saltillo y del Club Rotario de Saltillo quienes firmaron un
convenio para formar una fototeca con material fotográfico
aportado por particulares.
Total aproximado de piezas: 8,000...
Museos
Se exhiben más de 500 piezas, entre ellas la cola del hadrosaurio....
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
Declarada por la UNESCO como Patrimonio cultural inmaterial, la danza de los parachicos adquiere su relevancia en la fiesta principal o “Fiesta Grande” de Chiapa de Corzo. Las celebraciones forman parte de un ciclo festivo de culto a los santos que se enlazan con los sucesos históricos locales....
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
La iglesia de la localidad de Copoya está dedicada a tres imágenes que en conjunto son conocidas como las vírgenes de Copoya o las Copoyitas: la Virgen de Candelaria, la Virgen del Rosario y María de Olachea. Esta última es en su origen una imagen de Santa Teresa, aunque no queda perfectamente ...
PACMYC
María Maribel Jiménez Juárez...
Casas y centros culturales
La construcción del inmueble empezó en el año 1983 y en 1991 fue adaptado para albergar la Casa de Cultura de Copainalá.
Asistencia promedio mensual de visitantes en 2010: 1,200 personas
Asistencia total de visitantes en el año 2010: 2,500 personas
...
Inventario del patrimonio cultural inmaterial
La introducción forzada de negros africanos a distintos puntos del continente americano tuvo un impacto musical de dimensiones extraordinarias. La traslaación de géneros, estilos e instrumentos cobró formas insospechadas que han dado origen a músicas tan diversas como el continente mismo, varia...
Instituciones culturales municipales
Fomentar en los jóvenes el interés por las traciciones culturales del Municipio de Acapetahua, despertando en ellos las aptitudes en cualquiera de las disciplinas....
Revistas de arte y cultura
Esta publicación incluye solamente artículos originales e inéditos.
Tiene como objetivo reflexionar sobre el conocimiento científico generado a partir del desarrollo tecnológico y su relación con las diversas disciplinas del diseño, por lo que está dirigida a investigadores académicos y ...
Convocatorias
Pueden participar galerías, las y los artistas plásticos y visuales de todo el mundo. Las disciplinas participantes en la Feria son: pintura, escultura, grabado, arte Digital, textil, street art, instalación, y mixtas. Las y los interesados deben enviar un portafolio con cuatro imágenes de su ob...
Casas y centros culturales
Por mandato de Don Porfirio Díaz, el ayuntamiento adquirió el predio en 1888 y ocupó parte del atrio para levantar un nuevo edificio destinado a ser el Palacio Municipal de la región. Para esta obra se utilizó el terreno donde se encontraba la antigua capilla. En 1891 se inauguró oficialmente ...
Ferias del libro
Desde 2010, la Alcaldía de Azcapotzalco, en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco UAM-A, organiza la Feria Internacional del Libro de Azcapotzalco fila.
Su programación incluye, además de literatura, conferencias, tertulias, música, danza, talleres y tea...