Resultados
Resultados para: Agua
Alcance: Nacional
Tema: Museos
Total de resultados: 112
Estados
Museos
...entra experiencias interactivas, videos didácticos, información gráfica, juegos, regalos, a través de los cuales conoce temas relacionados con el Agua y los mayas, de dónde viene el Agua, recursos hídricos en la península de Yucatán, ciclo natural del Agua y del ser humano, la huella hídric...
Museos
Este espacio se diseñó con el fin de fomentar la cultura, cuidado y aprovechamiento del Agua, así como la protección del medio ambiente, a través de la reutilización de materiales del sistema de abastecimiento de Agua con los que ha sido construido.Está conformada por un conjunto de equipos c...
Museos
Este inmueble, muestra del virtuosismo del arquitecto Refugio Reyes Rivas, cuya obra se considera parte fundamental del patrimonio de Aguascalientes, ha sido un espacio dedicado a difundir la historia del estado y resguardar la memoria de la comunidad. El museo fue inaugurado en octubre de 1988, gra...
Museos
...s pueblos indígenas de la zona, y piezas arqueológicas recuperadas durante la exploración de la ofrenda colocada durante la clausura de la caja de Agua, la cual perteneció al Imperial Colegio de Santa Cruz de Santiago Tlatelolco y contribuyó a surtir de Agua potable a la población durante el s...
Museos
...s condiciones de disponibilidad y calidad del vital líquido que se presentan actualmente en México y el mundo, es necesario promover la cultura del Agua para influir en los diversos grupos sociales, a fin de que establezcan una relación de respeto, cuidado, preservación y un uso sustentable de e...
Museos
... petroglifos se encuentra este museo que resguarda estas manifestaciones y dónde se exhiben otras muestras de tradición indígena. Desde siempre el Agua del río Mayo ha estado ligada a la vida material y espiritual de los pueblos yoremes-mayos....
Museos
...tecto Refugio Reyes Rivas. En 1915, después de haber sido ampliado y reformado, funcionó como Escuela Normal del Estado. Se inauguró como Museo de Aguascalientes en octubre de 1975, con motivo del IV centenario de la fundación oficial de la ciudad de Aguascalientes. El viernes 12 de marzo de 201...
Museos
...e aprobada por el Ayuntamiento en el año 1821. Originalmente el edificio funcionó como casa de baños públicos, con propiedades medicinales de las Aguas termales. Estos baños recibían el Agua de un acueducto que tenía unos 348 metros de extensión, los cuales servían para surtir a 13 tinas, u...
Museos
...nes de Tehuacán, así como el tipo de rocas que se encuentran en este planeta y las mejores formas en las cuales el hombre puede aprovechar mejor el Agua utilizando los métodos de tiempos prehispánicos.
Este museo ofrece una serie de fotografía sobre las comunidades que sufren la escasez de ag...
Museos
...históricos y socioculturales del sistema ferroviario nacional, así como de su impacto económico, político social y cultural para el desarrollo de Aguascalientes y la región a principios del siglo XX.
Tiene por finalidad preservar y salvAguardar el equipo rodante, la herramienta utilizada de...
Museos
Se encuentra ubicado en el complejo que forma parte de los antiguos talleres del ferrocarril, en los edificios 53 y 56, las naves que lo constituyen fueron en otro momento el taller de Carpintería Mecánica, en donde se construían moldes y modelos para la fabricación de zapatas.
Es un recinto ...
Museos
Ubicado en un edificio de gran valor histórico que data de 1850. Fue la casa cural del Templo del Encino y posteriormente dio cabida a diversas oficinas de gobierno. En 1972 el inmueble fue remodelado e inaugurado el 16 de septiembre del mismo año para exhibir la obra del artista gráfico José Gu...
Museos
El Museo Nacional de la Muerte debe su creación a la colección donada por el artista plástico Octavio Bajonero Gil a la Universidad Autónoma de Aguascalientes. En 2014 se propuso un nuevo discurso museográfico que muestre la iconografía de la muerte y el arte funerario en el desarrollo histór...
Museos
Está ubicado en un edificio construido ex profeso con un
proyecto del despacho de arquitectos López Guerra. Abrió sus puertas al público el 20 de noviembre de 1996, con el objetivo de fomentar el conocimiento de la ciencia y la tecnología entre la población, mediante actividades y programas i...
Museos
Pertenece al Instituto Cultural de Aguascalientes. Fue inaugurado en abril de 1991, en un edificio de la calle Juan de Montoro. Posteriormente, en junio de 1998, se reinauguró en las instalaciones de la finca denominada El número 8. Exhibe una colección conformada por las obras premiadas en el Co...
Museos
...coloniales y de los siglos XIX y XX—, así como una colección inédita compuesta por objetos procedentes de contextos arqueológicos sumergidos en Aguas marinas del Golfo de México y Caribe Mexicano.
...
Museos
...so se utilizó en ceremonias de cambio de bastón de mando. Durante la guerra de Independencia, la casa fue ocupada por un regimiento militar que salvAguardaba el camino. El actual nombre de esta construcción se debe a que en este sitio fue fusilado José María Morelos y Pavón.
En 1933, el recin...
Museos
Es un espacio interactivo y digital cuyo objetivo es mostrar el valor del Agua y el uso eficiente y responsable de ese recurso natural, un proyecto encaminado a generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y los recursos hídricosEstá dividido en diversos módulos y cuenta con pantallas t...
Museos
En la Casa del Marqués de Aguayo vivió Francisco de Urdiñola, fundador de Concepción de Oro, Zacatecas cuenta con un túnel que, según la leyenda, comunica con la Hacienda La Bonanza, con los municipios de General cepeda y Saltillo....