El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Arqueológico de La Quemada

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo Arqueológico de La Quemada
Secretaría de Cutura/INAH


Carr. México 54, km 34
CP 99500
Villanueva, Villanueva, Zacatecas
Tels.: 492 111 54 20

museo_la_quemada@hotmail.com; laquemada_zacatecas@inah.gob.mx
Enlace página 4
Horarios y costos

  • Lunes a domingo de 10 a 16 h
  • Entrada general: $75
  • Se otorga 50% de descuento a menores de 13 años, estudiantes, maestros, jubilados y adultos mayores

Datos generales

Ubicado en la zona arqueológica del mismo nombre, este recinto se abrió al público el 1 de septiembre de 1995. El diseño arquitectónico fue concebido y realizado para integrarse a los entornos del paisaje, sin afectarlos visual ni físicamente.

Se presenta un panorama de la evolución arqueológica de la región, que ofrece elementos informativos sobre las principales culturas prehispánicas desarrolladas en el territorio: Loma San Gabriel, Chalchihuites y La Quemada; una colección de más de 100 artefactos creados por estos grupos, entre los que destacan los de cerámica, lítica, concha y hueso, correspondientes a los periodos Clásico y Epiclásico; reproducciones de dibujos, realizados por el alemán Carlos de Berges en 1834, de estructuras del sitio; una maqueta panorámica que ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras: el Salón de Columnas, el Juego de Pelota, la Pirámide Votiva, El Cuartel, el Palacio, la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio.
Salas de exhibición

  • Sala Introductoria
  • Se exhibe una maqueta a escala en la que se representa cada uno de los niveles que conforman la Zona Arqueológica La Quemada

  • Sala de Exhibición
  • En esta sala, se muestra un mapa de Zacatecas, dividido geográficamente, con la distribución de las principales culturas que se desarrollaron en la época prehispánica

    Salas de exhibición temporales

    • Cuenta con una sala temporal
    Servicios

    • Auditorio
    • Visitas guiadas
    • Expendio de publicaciones
    • Artesanías
    • Guardarropa
    • Sanitarios
    • Estacionamiento
    • Espacio para servicios educativos, donde se imparten talleres de modelado en barro, cestería y lítica
    Fecha de fundación

    1 de septiembre de 1995
     
    fb
    t
    ¿Detectaste algún error en este registro?

    Fecha de última modificación: 23 de julio del 2025, 14:28
    Información proporcionada por:
    Red Nacional de Información Cultural
    Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
    u-jcmg