Movimiento indígena ecuatoriano: construcción política y epistémica
Dávalos, Pablo
 
                                                    
                         Datos generales
                        
                        
Editorial
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Lugar de publicación
Caracas, Venezuela
Año de publicación
2001
Categoría
Ensayo
                    Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Lugar de publicación
Caracas, Venezuela
Año de publicación
2001
Categoría
Ensayo
                         Resumen
                        
                        
Pablo Dávalos explica la forma por la cual se van generando campos teórico-categoriales dentro de una matriz epistemológica determinada, que sustentan, legitiman y otorgan coherencia y cohesión a la práctica política de un movimiento social y a su discurso. Para comprender cómo un movimiento social elabora sus nociones de sentido, sus campos de validación teórica, sus discursos y sus prácticas más inmediatas, toma como referencia al movimiento indígena ecuatoriano y sus transformaciones políticas.
                    
                         Documento
                        
                        
                    Documento en linea
http://www.globalcult.org.ve/pdf/Davalos.pdf
Copia de documento
Versiones locales
Movimiento indígena ecuatoriano: construcción política y epistémica (09-12-2003 16:21:30)
                    http://www.globalcult.org.ve/pdf/Davalos.pdf
Copia de documento
Versiones locales
Movimiento indígena ecuatoriano: construcción política y epistémica (09-12-2003 16:21:30)
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 27 de noviembre del 2006, 11:59                            
                            