Capítulo 1 Radio Educación en la historia política y cultural de México
Varios
 
                                                    
                         Datos generales
                        
                        
Editorial
Radio Educación
Lugar de publicación
En línea
Año de publicación
0
Categoría
Ensayo
                    Radio Educación
Lugar de publicación
En línea
Año de publicación
0
Categoría
Ensayo
                         Resumen
                        
                        
Radio Educación es heredera directa de una larga tradición de radiodifusión cultural y educativa en México. Una de las esquirlas de esa ya legendaria emisora es la que hoy tiene el nombre de XEEP Radio Educación, que por su parte y con su propio esfuerzo ha construido una tradición que se extiende a lo largo de 36 años y que se inicia en un año fundamental para la historia reciente de México: 1968. Esas dos herencias, esos dos legados nacidos dentro de la Secretaría de Educación Pública y enriquecidos con acciones que han contribuido de manera central a las labores de la educación y la difusión de la cultura, dotan a Radio Educación de una singular importancia en el devenir cultural de México.
                    
                         Documento
                        
                        
                    Documento en linea
http://www.sep.gob.mx/work/appsite/radio_edu/cap_1.pdf
Copia de documento
Versiones locales
Capítulo 1 Radio Educación en la historia política y cultural de México (23-05-2006 17:09:11)
                    http://www.sep.gob.mx/work/appsite/radio_edu/cap_1.pdf
Copia de documento
Versiones locales
Capítulo 1 Radio Educación en la historia política y cultural de México (23-05-2006 17:09:11)
¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 10 de julio del 2007, 17:14
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-acm
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-acm
