
 Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl (Morelos, Puebla y Tlaxcala)
Morelos
Enlace página 3
                         Datos generales
                        
                        
Estos 14 monasterios se erigen en las laderas del volcán  Popocatepetl, al sudeste de la ciudad de México. Se encuentran en excelente estado de conservación y son buenos ejemplos del estilo arquitectónico adoptado por los primeros misioneros -franciscanos, dominicos y agustinos quienes  convirtieron a las poblaciones indígenas al cristianismo en los inicios del siglo XVI. También son ejemplo de un nuevo concepto arquitectónico en el que los espacios abiertos  tienen  una mayor  importancia. La influencia de este estilo se hace sentir en todo el territorio mexicano, e incluso más allá de sus fronteras.
Los monasterios que pertenecen al estado de Morelos son: Convento de San Mateo Apostol en Atlatlahucan; Ex convento de la Asunción en Cuernavaca (actual Catedral de Cuernavaca); Convento de Santo Domingo de Guzmán en Hueyapan; Convento de Santiago Apostol en Ocuituco; Convento de Santo Domingo en Oaxtepec; Convento de la Natividad o de la Anunciación en Tepoztlán; Convento de Santo Domingo de Guzmán en Tetela del Volcán; Convento de San Juan Bautista en Tlayacapan; Convento de San Guillermo en Totolapan; Convento de San Juan Bautista en Yecapixtla; Convento de la Inmaculada Concepción en Zacualpan de Amilpas. En Puebla se encuentran el Convento de San Francisco de Asís en San Andrés Calpan; Convento de San Miguel Arcángel en Huejotzingo, el Convento de la Asunción de Nuestra Señora en Tochimilco; y a partir de 2021 se suma a este nombramiento, el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala.
                    Los monasterios que pertenecen al estado de Morelos son: Convento de San Mateo Apostol en Atlatlahucan; Ex convento de la Asunción en Cuernavaca (actual Catedral de Cuernavaca); Convento de Santo Domingo de Guzmán en Hueyapan; Convento de Santiago Apostol en Ocuituco; Convento de Santo Domingo en Oaxtepec; Convento de la Natividad o de la Anunciación en Tepoztlán; Convento de Santo Domingo de Guzmán en Tetela del Volcán; Convento de San Juan Bautista en Tlayacapan; Convento de San Guillermo en Totolapan; Convento de San Juan Bautista en Yecapixtla; Convento de la Inmaculada Concepción en Zacualpan de Amilpas. En Puebla se encuentran el Convento de San Francisco de Asís en San Andrés Calpan; Convento de San Miguel Arcángel en Huejotzingo, el Convento de la Asunción de Nuestra Señora en Tochimilco; y a partir de 2021 se suma a este nombramiento, el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala.
                         Categoría
                        
                        
                    Conjunto arquitectónico
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 14 de agosto del 2024, 17:42
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv
