Análisis del impacto socioeconómico del Festival Tetabiakte en Cajeme
Rascón Castro, Cristina
 
                                                    
                         Datos generales
                        
                        
Editorial
Cajeme 2020 y su red de colaboradores
Año de publicación
2004
Categoría
Estudio
                    Cajeme 2020 y su red de colaboradores
Año de publicación
2004
Categoría
Estudio
                         Resumen
                        
                        
                    El presente estudio analiza el impacto del 3er. Festival Tetabiakte 2004 en los ámbitos económico, social y de infraestructura cultural. Demuestra las carencias de oferta cultural y la creciente demanda
por arte y cultura en Cajeme. Concluye, en lo económico, que existe un aumento de demanda por bienes complementarios del sector servicios cuando se asiste al festival cultural. En lo social se
reducen disparidades poblacionales y geográficas de educación. El nivel educativo es el factor determinante para la demanda por eventos y para los precios de demanda de eventos culturales. Por
último, el festival cubre por cuatro días la población promedio de una biblioteca municipal.
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 9 de noviembre del 2010, 11:18
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-gem
