El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Exconvento Agustino de San Pedro y San Pablo, Yuriria

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo Exconvento Agustino de San Pedro y San Pablo, Yuriria
Secretaría de Cultura/INAH


Plazuela Juárez s/n
Centro
CP 38940
Yuriria, Yuriria, Guanajuato
Tels.: 445 168 20 36

cesar_avila@inah.gob.mx
Enlace página 1
Enlace página 4
Horarios y costos

Martes a domingo de 10 a 17:45 h

Entrada general: $70
Entrada gratuita: menores de 13 años, estudiantes y docentes con credencial y personas afiliadas al INAPAM
Entrada libre: domingo (solo para nacionales)

Cuota por cámara de video

Datos generales

Esta edificación es considerada una de las más importantes en la Nueva España. En 1540, comenzó la construcción del convento, proyectado por fray Diego de Chávez y a cargo de Pedro del Toro. Sin embargo, dadas las dimensiones desmesuradas del inmueble, el virrey De Falces intentó suspender la obra, aunque fue convencido de no hacerlo. El recinto adquirió gran importancia con el establecimiento del noviciado, en donde se aprendían letras y artes. De estilo plateresco, sus muros aún conservan algunas de las pinturas de la época. Como museo fue inaugurado en febrero de 1926.
Salas de exhibición

La sección de objetos arqueológicos ilustra el desarrollo histórico de las culturas chupícuaro y tarasca. Otra sección relevante es la de arte religioso, en la planta baja, con pintura de caballete y esculturas virreinales.

Por su parte, la biblioteca agustina cuenta con alrededor de tres mil volúmenes de los siglos XVI al XIX.
Servicios

  • Módulo de información
  • Guardarropa
  • Sanitarios
  • Visitas guiadas
  • Fecha de fundación

    1 de febrero de 1926
     
    fb
    t
    ¿Detectaste algún error en este registro?

    Fecha de última modificación: 27 de octubre del 2025, 14:42
    Información proporcionada por:
    Red Nacional de Información Cultural
    Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
    u-jcmg