Ámbitos representados por el elemento
                        
                        
Prácticas sociales, rituales y actos festivos
                    
                         Ubicación geográfica y alcance del elemento
                        
                        
Local
                    
                         Nombre de las comunidades involucradas
                        
                        
Comunidad pame de San Luis Potosí.
                    
                         Descripción del elemento
                        
                        
Se hace una representación de María y Jesús en la esquina de la capilla de San José, la gente arroja pétalos en señal que María encontró a Jesús, la gente baila y realiza cantos en señal de algarabía el viernes santo. El fuego nuevo, que es la señal de la luz a la tierra, el iluminado que llegó. El sábado de gloria toca el turno a las danzas con personas enmascaradas, quienes representan el mal y tiene algún tipo de evocación precolombina. El domingo se queman figuras de pólvora y aparecen los diablos por las principales calles de la ciudad, con danzas de enmascarados representando la maldad; además de la participación de personas llamadas garrocheros o fariseos (paganos) que los acompañan con una valla con palos llenos de listones de colores, lo que significa que el mal se va y que de verdad queremos erradicarlo entre nosotros.
                    
                         Riesgos
                        
                        
                    Los usos y costumbres ya no se están transmitiendo entre las generaciones para su rescate.
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 27 de marzo del 2019, 6:06
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fevd
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fevd
