Auditorio Francisco Eduardo Tresguerras
Ayuntamiento de Celaya/Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya
Av. El Sauz y Av. Torres Landa s/n
Col. del Parque 
CP 38010, Celaya, Guanajuato
Tels.: 461 174 3456
                         Datos generales
                        
                        
El auditorio Francisco Eduardo Tresguerras es una monumental obra proyectada y construida por Abraham Zabludovsky, arquitecto mexicano.
El auditorio tiene una capacidad para 1400 personas, y cuenta con dos salas de usos múltiples con capacidad de 40 personas.
Actividades artísticas, culturales o de espectáculo se lleva a cabo: Teatro, danza, música en todos los géneros, conferencias, congresos, eventos fficiales, etc.
                    Actividades artísticas, culturales o de espectáculo se lleva a cabo: Teatro, danza, música en todos los géneros, conferencias, congresos, eventos fficiales, etc.
                         Fecha de fundación
                        
                        
28 de octubre de 1990
                    
                         Aforo
                        
                        
1,500
Descripción
Aforo: 1,465 personas
                    Descripción
Aforo: 1,465 personas
                         Escenario
                        
                        
 Tipo 
rectangular
Descripción
Mide 12.50m de largo por 10 m de ancho y 7 m de altura. 15m son de altura hasta la parrilla
                    rectangular
Descripción
Mide 12.50m de largo por 10 m de ancho y 7 m de altura. 15m son de altura hasta la parrilla
                         Piano u Órgano
                        
                        
                    Piano de media cola
                    ¿Detectaste algún error en este registro?
                       
                        
                                Fecha de última modificación: 30 de octubre del 2024, 11:41
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-agzd
                            Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-agzd
