El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Casa de la Cultura de Uruapan

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1
imagen en galeria
Casa de la Cultura de Uruapan
Ayuntamiento de Uruapan/Secretaría de Turismo y Cultura


García Ortiz 1
Centro 
CP 60000, Uruapan, Michoacán
Tels.: 452 524 76 13, 452 519 38 79

contacto.setucu@gmail.com
facebook 5
Datos generales

Su construcción inició en el año 1534, un año después de la fundación de Uruapan y se concluyó en el año de 1536, en ese entonces albergaba al Convento Franciscano. A través del tiempo ha sufrido cambios notables, en el año de 1767 fue el último año que representó al Convento Franciscano o Casa Conventual de la Orden Franciscana y pasó a funcionar como Casa Cural hasta el año de 1923. Entre los años 1880 y 1895 fue remodelado y ampliado de una a dos plantas, tal como hoy en día se encuentra. En los años 1914 y 1920 estuvo abandonado y en riesgo de ser destruido a causa de los problemas suscitados por la Revolución Mexicana. A partir de 1924 se estableció la Escuela Primaria Ignacio Manuel Altamirano hasta el año de 1954, ya en el año de 1955 ocuparon el edificio como oficinas de gobierno. Fue a partir del 21 de octubre de 1992 que se inauguro como Casa de la Cultura.
Fecha de fundación

21 de octubre de 1992
Superficie

1222 m2
Instalaciones

Sala Arqueológica Dr. Juan Sepúlveda
Museo Histórico Lic. Eduardo Ruiz

Cuenta con dos salas de exposiciones permanentes:
  • Sala Arqueológica Dr. Juan Sepúlveda de 54 m²
  • Museo Histórico Lic. Eduardo Ruiz: 60 m²
Cuenta con dos salas de exposiciones temporales:
  • Sala de exposiciones planta alta de 88 m²
  • Sala de exposiciones planta baja de 46 m²
Actividades

Talleres:
Danza contemporánea, Danza folklórica, piano, canto, arte para primera infancia, dibujo, dibujo juvenil, fotografía con celular, bordado, grabado, yoga, lenguas extranjeras.

Se ofrecen conferencias, cine, teatro, exposiciones de artes plásticas, presentaciones de libros, presentaciones de danza y música.

Días y horario de servicio al público en talleres: Lunes a viernes de 15 a 20:30 h.
Días y horario de servicio de oficina: Lunes a domingo de 8 a 20 h.
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 4 de noviembre del 2025, 15:07
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-nphv