



Jardín Etnobotánico y Museo de la Medicina Tradicional
Secretaría de Cultura/INAH
Matamoros 14
Col. Acapantzingo
CP 62440
Cuernavaca, Cuernavaca, Morelos
Tels.: 777 244 2023, 777 312 3108
Enlace página 1
Enlace página 4
Horarios y costos
Lunes a domingo de 9 a 18 h
Entrada libre
Prohibido tirar basura; entrar con mascotas, alimentos y balones; cortar flores, frutos o cualquier otro elemento vegetativo
La utilización de cámara fotográfica y videocámara está sujeta al pago de derechos para formatos profesionales, así como el uso de tripié.
Datos generales
Ambos espacios se ubican en una casa de verano, construida por órdenes de Maximiliano de Habsburgo en 1865, edificada en la antigua finca El Olindo. El Jardín Etnobotánico fue inaugurado en 1976, mientras que el museo se abrió al público en 1979.
En este recinto se difunde el conocimiento tradicional de curación y salud por medio del uso de plantas y hierbas, así como otras prácticas, las cuales eran comunes entre poblaciones prehispánicas, y que en la actualidad siguen vigentes.
En este recinto se difunde el conocimiento tradicional de curación y salud por medio del uso de plantas y hierbas, así como otras prácticas, las cuales eran comunes entre poblaciones prehispánicas, y que en la actualidad siguen vigentes.
Salas de exhibición
Recorrido
El acervo está conformado por una colección de más de 800 especies de relevancia etnobotánica, 700 de ellas identificadas taxonómicamente y distribuidas en casi cuatro hectáreas.
Además de las salas de exposición, se cuenta con un amplio jardín botánico o museo vivo, con una gran variedad de plantas medicinales y ornamentales, hierbas, flores, cactáceas y condimentos.
El acervo está conformado por una colección de más de 800 especies de relevancia etnobotánica, 700 de ellas identificadas taxonómicamente y distribuidas en casi cuatro hectáreas.
Además de las salas de exposición, se cuenta con un amplio jardín botánico o museo vivo, con una gran variedad de plantas medicinales y ornamentales, hierbas, flores, cactáceas y condimentos.
Servicios
Visitas guiadas (previa solicitud mediante oficio dirigido al delegado del Centro INAH Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera)
Asesorías especializadas
Consulta del herbario
Cursos
Talleres (previa cita y/o confirmación de inscripción)
Exposiciones
Venta de publicaciones
Sanitarios
Asesorías especializadas
Consulta del herbario
Cursos
Talleres (previa cita y/o confirmación de inscripción)
Exposiciones
Venta de publicaciones
Sanitarios
Fecha de fundación
1 de enero de 1979
Difusión
.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 9 de mayo del 2025, 15:02
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-jcmg
