El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo de la Máscara

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2
imagen en galeria
Museo de la Máscara
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Guerrero/Complejo Cultural Siete Regiones


Hornitos s/n
Centro
CP 39300
Acapulco de Juárez, Acapulco de Juárez, Guerrero
Tels.: 744 585 4350

dianairisvargas@hotmail.com
facebook 5
Horarios y costos

Martes a domingo de 10 a 17 h

Entrada libre

Datos generales

En este espacio se exhiben las máscaras de la vida y la muerte y casi 60 por ciento son piezas guerrerenses de municipios como Tixtla, Chilapa, Chilpancingo y Cuajinicuilapa.
Su acervo cultural es gracias al producto de donaciones de particulares, una de las más destacadas es que realizó durante su fundación la profesora y promotora cultural, Blanca Villalba de Uruñuela y Sergio Suárez; así como aportaciones que realizan las instituciones.

La mayoría de las máscaras están hechas de madera y decoradas con espejos, colmillos de jabalí y de perro. Además, podrán disfrutar de las máscaras de los Diablos de la Costa Chica, hechas de cartón, crin de caballo, piel y cuerno de animal.

También se pueden apreciar máscaras de la ciudad de Tixtla, elaboradas principalmente para usos artesanales y decorativos. Están talladas en madera y materiales naturales, incluyendo cuernos de animal, como cabras y toros y son zoomorfas, ya que representan mayormente figuras animales. Otras más, son elaboradas en la comunidad de Xalitla, municipio de Tepecoacuilco y también son zoomorfas, pero representan principalmente figuras míticas como dragones, sirenas y tritones. Son talladas igualmente en madera.

Salas de exhibición

Cuenta con una sala de exhibición permanente
Fecha de fundación

30 de enero de 2018
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 1 de septiembre del 2025, 14:22
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
u-meaa