


Festividad Indígena de Día de Muertos de San Luis Potosí
Aquismón, San Luis Potosí
Tipo
Declaratoria Estatal
Año de declaratoria
2013
Descripción
El patrimonio cultural es el legado que recibimos del pasado, lo disfrutamos en el presente y lo transmitimos a las futuras generaciones.
La Festividad Indígena de Día de Muertos de San Luis Potosí está constituida por prácticas culturales mediante las cuales se asegura la cohesión, la identidad y el sentido de colectividad de la sociedad. Esta celebración se ha ido construyendo a través del tiempo con aportaciones tanto indígenas, como del catolicismo, del medio rural, de grupos urbanos, pero la raigambre es una: la visión de los grupos indígenas del Estado de San Luis Potosí que al celebrar o recordar a los muertos entran en contacto con lo sagrado.
En ese contexto, la Festividad Indígena de Día de Muertos en San Luis Potosí se lleva a cabo como un rito colectivo en el que, independientemente de las diferencias existentes entre los tres grupos étnicos (Pame, Tének y Náhuatl) que la practican en nuestro estado, resaltan los valores comunitarios y refrenda elementos identitarios.
La Festividad Indígena de Día de Muertos de San Luis Potosí está constituida por prácticas culturales mediante las cuales se asegura la cohesión, la identidad y el sentido de colectividad de la sociedad. Esta celebración se ha ido construyendo a través del tiempo con aportaciones tanto indígenas, como del catolicismo, del medio rural, de grupos urbanos, pero la raigambre es una: la visión de los grupos indígenas del Estado de San Luis Potosí que al celebrar o recordar a los muertos entran en contacto con lo sagrado.
En ese contexto, la Festividad Indígena de Día de Muertos en San Luis Potosí se lleva a cabo como un rito colectivo en el que, independientemente de las diferencias existentes entre los tres grupos étnicos (Pame, Tének y Náhuatl) que la practican en nuestro estado, resaltan los valores comunitarios y refrenda elementos identitarios.
¿Detectaste algún error en este registro?
Fecha de última modificación: 14 de abril del 2025, 13:10
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fnm
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fnm
