El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Regional del Río Verde

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1
imagen en galeria
Museo Regional del Río Verde
Programa Nacional de Museos Comunitarios/Museo Regional del Río Verde, A.C.


Gral. Mariano Matamoros 143
Centro
CP 79610
Rioverde, Rioverde, San Luis Potosí

museoregional1@hotmail.com
Horarios y costos

Martes a domingo de 10 a 17 hrs.
Entrada libre

Datos generales

Abrió sus puertas en 1999 para preservar y difundir el patrimonio cultural de la comunidad de Rioverde. Está ubicado en un inmueble construido a principios del siglo XX, el cual funcionó como casa habitación y escuela de música; fue adaptado como museo entre 1997 y 1998 por el arquitecto Mauricio Rodríguez Luna.

Por el año de 1996, se reunieron varias personas entre ellas el Sr. Adolfo Martínez Ibarra, quien es el actual director de la institución; para dar inicio a este proyecto, que implicaba la búsqueda de recursos económicos para sustentar los gastos de conservación y del lugar para albergar las piezas que se iban a exponer.

Asegura el Sr. Adolfo que si no se hubiera hecho ese esfuerzo, gran parte del patrimonio cultural de la región se habría perdido, como ya sucedió en otros lugares como la Media Luna, de la cual se extrajeron muchas piezas prehispánicas hace varios años y hoy en día no se conoce su paradero.

El grupo conformado consiguió el apoyo de la entonces directora del Museo Regional de San Luis Potosí, Dra. Luz Carregha Lamadrid, quien les impartió talleres de Museografía, y un Diplomado de Historia Regional; y los orientó en la aplicación de los recursos recaudados. Asimismo, los guió en la búsqueda de una casa para ubicar el museo rioverdense.
Salas de exhibición

En sus tres salas permanentes exhibe pinturas, fotografías y objetos relacionados con la historia local. Cuenta con una sala para exhibiciones temporales y librería. En sus instalaciones se llevan a cabo conferencias, presentaciones editoriales y talleres de pintura. Ofrece servicio de visitas guiadas.
Servicios

-Exhibiciones
-Conferencias
-Presentaciones editoriales
-Talleres de pintura
-Servicio de visitas guiadas
Fecha de fundación

14 de enero de 1999
 
fb
t
¿Detectaste algún error en este registro?

Fecha de última modificación: 12 de febrero del 2025, 9:28
Información proporcionada por:
Red Nacional de Información Cultural
u-fnm