El Sistema de Información Cultural (SiC), con el afán de mejorarse, pone a tu disposición este subsistema de notificación para que nos ayudes a corregir, completar y mejorar la información que brindamos. De antemano te agradecemos el tiempo que te lleve indicarnos tus observaciones.
Museo Cassa Gaia

La información personal que nos proporciones sólo es con fines de contacto y no es empleada para ningún otro uso.
* Campos obligatorios.
imagen0imagen1imagen2imagen3
imagen en galeria
Museo Cassa Gaia
Privado


Blvd. Lic. Benito Juárez 102
Centro
CP 62000
Cuernavaca, Cuernavaca, Morelos
Tels.: 777 526 2941

museocassagaia@gmail.com
Enlace página 3
facebook 5
Horarios y costos

Martes a jueves de 10 A 18 h
viernes a domingo de 10 a 18 h
Entrada sin costo

Datos generales

El Museo Cassa Gaia, es un espacio diseñado para compartir una espléndida colección de obras de arte de los más grandes pintores , muralistas y escultores de finales del siglo XIX y XX.
Esta casona fue construida a principios del siglo XX perteneció a Mario Moreno ‘Cantinflas’ en los años 50. Y fue visitada por grandes personajes de la Época de Oro del Cine Mexicano, así como por artistas plásticos e intelectuales que disfrutaron su estadía admirando el hermoso mural acuático, creado por Diego Rivera.
Salas de exhibición

  • Sala 1 y 2 Academia de San Carlos: Se compone de los artistas que conforman la academia (José María Velasco, Julio Ruelas, German Gedovius) y que estuvieron impartiendo en dicha academia. Continúa con los alumnos, entre ellos Diego Rivera, Leandro Izaguirre, Saturnino Herrán.
  • Sala 3 La Escuela Mexicana y los Muralistas: Etapa en la cual Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco destacaron. Sala 4 La Ruptura: Con la llegada de los arquitectos Mathias Goeritz y Gunther Gerzso.
  • Sala 5 y 6 Nuevos Lenguajes: Se conforma por artistas como Pedro Coronel, Jorge González Camarena, Ricardo Martínez, Roberto Montenegro, Juan O´Gorman.
  • Sala 7, 8 y 9: Compuesta por Pedro Friedeberg, Leonora Carrington, Rodolfo Morales, Rodolfo Nieto, Francisco Toledo, Lilia Carrillo, Manuel Felguérez, Alberto Gironella, Alice Rahon, Sergio Hernández y Sofía Bassi.
  • Servicios

    • Visitas guiadas
    • Cafetería-restaurante
    • Sanitarios
    • Espacio para bicicletas
    Fecha de fundación

    12 de junio de 2021
     
    fb
    t
    ¿Detectaste algún error en este registro?

    Fecha de última modificación: 20 de junio del 2025, 12:54
    Información proporcionada por:
    Red Nacional de Información Cultural
    Coordinación Nacional de Desarrollo Institucional/SIC
    u-agzd